Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Energía y Ambiente provincial actualizó su sistema informático InPro, incorporando nuevas herramientas para fortalecer el control de la producción hidrocarburífera y el cumplimiento de los contratos.
Con más de 500 inscriptos, el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Río Negro iniciarán el 16 de abril la tercera cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, que este año se dictará en dos comisiones.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
El Gobierno de Río Negro dio un nuevo paso en la implementación del Plan Calor Gas con la llegada de materiales y el inicio de las obras para la instalación de garrafones en 27 viviendas de la localidad. A través de este programa, se han instalado garrafones en más de 2.700 hogares y 528 instituciones públicas de la provincia.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) informó sobre la situación relevada en la reciente visita a Ramos Mexía para atender reclamos eléctricos. La mayoría de las consultas fueron por la calidad del servicio y consumos elevados. También se verificaron daños en artefactos.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El Gobierno de Río Negro inició esta semana el cronograma de abril para las recargas de garrafones en el marco del Plan Calor Gas. Se trata de la última recarga antes del cambio de logística, con ajustes en los tiempos de entrega debido a la llegada del invierno.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
Luego de 56 jornadas de trabajo ininterrumpido, El Bolsón logró restablecer en su totalidad el servicio eléctrico, afectado gravemente por los incendios forestales en la región. El Gobernador Alberto Weretilneck, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de los trabajos.
// Page // no data