Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro cerró hoy el programa de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa para escuelas técnicas, desarrollado junto al Instituto Argentino del Petróleo y Gas -IAPG-. Docentes de seis localidades participaron del encuentro final con trabajos colectivos, intercambio de experiencias y entrega de certificados.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático inició la temporada de anidación de los Ostreros Pardos en la costa rionegrina, solicitando a la comunidad extremar cuidados para proteger los nidos, evitar perturbaciones y asegurar el éxito reproductivo de esta especie clave.
El Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido habilitó el ingreso con aforo y medidas reforzadas, tras un proceso técnico que definió zonas seguras y sectores que seguirán cerrados por riesgos del incendio estival.
Río Negro participó del primer taller nacional de conservación del delfín de Lahille (Tursiops gephyreus), una de las poblaciones de cetáceos más amenazadas del país. El encuentro permitió generar lineamientos concretos y prioridades de corto y mediano plazo para revertir su crítico estado de conservación.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático participó de una instancia intensiva de estudio e intercambio profesional para incorporar soluciones aplicables a la gestión regional de residuos en el Alto Valle.
El Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM) se reunió en Cipolletti y aprobó por unanimidad el proyecto Target 300, presentado por Áridos Lomada Grande, que prevé la extracción responsable de hierro en Sierra Grande.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático participó de una jornada técnica del proyecto “Desechos Plásticos en Alta Montaña”, con actividades de muestreo, clasificación de residuos y exposiciones de organismos nacionales e internacionales para fortalecer la gestión en zonas remotas.
Este martes un buque cargado con 10.000 toneladas de caños de acero arribó al puerto de San Antonio Este, en Río Negro, con materiales claves para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que abastecerá futuras plantas flotantes.
La Legislatura de Río Negro declaró de interés ambiental, social, científico, económico y turístico al proyecto “Corredor de los 5 Grandes”, una iniciativa orientada a fortalecer la conservación marina en la costa norte del Golfo San Matías y promover oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades costeras.
// Page // no data