Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó el monitoreo de emisiones gaseosas en la locación PAD Confluencia Sur oeste (CSO), en cumplimiento de los requisitos ambientales vigentes para pozos no convencionales.
Con la participación de 49 representantes de distintas áreas técnicas y de gestión de la Provincia, se conformó el grupo impulsor que acompañará el proceso de validación del Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático. El encuentro se realizó de forma virtual y significó el puntapié inicial para una instancia clave en la consolidación de esta política pública.
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra cada 22 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca su compromiso con la conservación de la biodiversidad, en consonancia con el lema de este año: "Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible".
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
La Subsecretaría de Parques Industriales realizó en Choele Choel la tercera y última jornada regional con municipios del Valle Medio, para elaborar un diagnóstico conjunto que permita modernizar los parques industriales de toda la provincia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS. Los trabajos incluyeron inspecciones al obrador de la empresa a cargo de la Estación Transformadora Chelforó, la Estación de Bombeo 1 y relevamiento en sectores donde se está realizando el desfile del ducto de 30 pulgadas.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial. A su vez, reafirma su compromiso con la economía circular y la valorización de residuos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático firmó convenios con las fundaciones Somuncura y Hábitat y Desarrollo, con el objetivo de fortalecer el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y avanzar en alianzas estratégicas para una gestión ambiental más integrada.
// Page // no data