Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El magnetismo y poder de encantamiento del cantautor brasileño Paulinho Moska, el audaz abordaje del Guillo Espel Cuarteto de nuestra música de raíz, la potencia infinita del bandoneonista local Toby Villa y el exquisito menú del Ensamble Vocal Áurigae fueron algunos de los protagonistas de la quinta fecha de la edición 2023 del FIMBA (Festival Internacional de Música de Bariloche).
La música argentina de raíz tuvo este miércoles 24 de mayo una noche de celebración en la cuarta jornada del Festival internacional de Música de Bariloche (FIMBA), con las presentaciones de Anacrusa XXI, Paola Bernal y Arroyito Dúo, quienes ofrecieron tres miradas contrastantes, a la vez que complementarias, de lo que habitualmente es conocido como “folklore”, con la creatividad, la frescura y la excelencia como denominador común.
El Mercado Artesanal Rionegrino participa este jueves 25 de mayo en el evento “Puro Poncho” con una prenda hilada por Malvina Escobar, artesana de Jacobacci. El evento se desarrollará a las 20.30 en el espacio Sofitel Recoleta en CABA.
Paulinho Moska, Nahuel Pennisi, Fernando Cabrera, Nano Stern y la Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra encabezan la variada programación que se extenderá desde hoy miércoles 24 al domingo 28 de mayo.
Este viernes 26 y sábado 27 se vivirán dos días a puro folklore, con el Certamen Provincial Perla del Valle, que se desarrollará en el Polideportivo Municipal de General Godoy, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
La Fiesta Provincial del Teatro en Luis Beltrán y el Festival Internacional de Música Bariloche protagonizan la agenda semanal de la Secretaría de Estado de Cultura. También se podrá disfrutar del Certamen Perla del Valle en General Godoy muestras fotográficas en El Bolsón y Dina Huapi.
Desde este jueves 25 al domingo 28 de mayo, la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro pondrá en escena parte de la variada cartelera teatral de Río Negro, con la presentación de más de 100 artistas y 16 obras preseleccionadas por jurado.
Estará destinado a luthiers y casas de venta de instrumentos musicales en cultura.rionegro.gov.ar con fecha límite de inscripción el 12 de junio.
Se trata del Buitreraptor Gonzalezorum, cuyos restos fósiles se enviarán a Japón donde serán analizados con tecnología de vanguardia. Esto permitirá obtener información de gran valor para convertirlo en un caso de estudio a nivel mundial.
// Page // no data