Del encuentro participó el comisionado de ese paraje, Carlos El Hossen, quien confirmó que en pocos días más se realizará el loteo y la limpieza del nuevo emplazamiento, de manera de poner en marcha las obras.
Hay que recordar que Arroyo Ventana se encuentra en el sudeste provincial, al pie de la Meseta de Somuncura, y fue prácticamente arrasada tras una precipitación inédita de 300 mm de agua en pocas horas.
Estuvieron presentes además en la reunión el subsecretario de Hábitat Sustentable del IPPV, Guillermo Mulleady; el intendente general del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Luis Cordero; el arquitecto Gustavo Nogues del Ministerio de Educación; el jefe de Ingenieros y el director de Conservación de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Juan Pablo Espínola y Luis Berger, respectivamente; el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; el director de Tierras, Enrique Álvarez Costa, y otras autoridades y profesionales de esos organismos, Secretaría de Planificación y Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El comisionado El Hossen explicó que “ya está todo definido, seguramente el agrimensor estará allá esta semana, se va a hacer el loteo, la limpieza del lugar para poder empezar a construir”.
Sobre la cantidad de nuevas viviendas previstas, informó que “IPPV va a construir 30 casas y dos edificios públicos. Nosotros desde la Comisión de Fomento tenemos materiales para hacer entre 8 y 10 viviendas más”.
Respecto a la situación climática actual y si todavía la gente quedó temerosa por la emergencia atravesada, explicó que “ha seguido lloviendo, la humedad persiste. No obstante, la gente está más tranquila después del desastre y con la esperanza de tener la nueva casa, por eso queremos apurarnos”.
Confirmó que el área del pueblo viejo “se planificó transformarla en una zona de chacras, que cada uno de los pobladores tenga un pedazo de tierra para criar chanchos, otros animales, tener una huerta y alguna otra producción”.
El director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, indicó por su parte que “se está trabajando bien entre todos los organismos del gobierno, estamos planificando y hemos avanzado como para concretar ahora el amanzanamiento, el inicio de obras y los trabajos referidos a los tendidos de los servicios de aguas y luz”.
Confirmó respecto a la nueva escuela que se prevé que en poco tiempo más “llegará el dinero de Nación para empezar a construir la nueva escuela, que tiene que estar terminada en unos 180 días”.
Ratificó que “tal como lo venimos haciendo, seguirán las reuniones de trabajo prácticamente cada semana, para constatar los avances de las distintas acciones y obras y tomar decisiones en función de las nuevas demandas que vayan surgiendo”.
Por otra parte, Vialidad Provincial hará una nueva traza de la Ruta Provincial Nº 5, de manera que pase “por detrás del pueblo nuevo” y quede así integrada el área del viejo emplazamiento, que se utilizará para chacras, con la de las nuevas construcciones.