Gobierno de rio negro
General

Río Negro estuvo presente en la inauguración del Museo de las Malvinas

El director de Veteranos de Guerra de Malvinas, Rubén Víctor Pablos, participó en Buenos Aires, de la inauguración del Museo de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en un acto que estuvo presidido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fecha: 12 de junio de 2014
Destacó que “en el Día de la Soberanía, con un fuerte orgullo y sentimiento patriótico, vivimos un momento histórico, ya que es el primer museo nacional que abarca toda la historia de Malvinas, desde su historia colonial hasta nuestros días, pasando por supuesto por la gesta del 82”.
Explicó que “será un espacio de memoria, emoción y reflexión,  donde poder honrar a nuestros hermanos caídos, a aquellos que se quitaron la vida en la oscura post guerra y también a los que quedaron vivos y hoy siguen luchando”.
“Un espacio donde  por supuesto hay un fuerte contenido de la guerra de 1982, pero también mucho sobre lo que es Malvinas hoy”, agregó.
Dijo en este sentido Pablos, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, que Malvinas “es uno de los enclaves colonialistas del imperio británico, punto estratégico como entrada a la Antártida y por el único paso bioceánico natural, con recursos naturales incontables, como la pesca y el petróleo, por eso será una herramienta estratégica para contar y difundir al mundo nuestra posición y reclamo”.
Destacó que el Museo “es un espacio de más de 5.000 m2 que alberga hasta un avión dentro y muestra de manera cronológica todos los acontecimientos relacionados a Malvinas desde la colonia hasta nuestros días”.
Hay que recordar que en el acto de inauguración, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió precisamente contra lo que definió como "el último vestigio de colonialismo" y aseguró que "la soberanía sólo se construye sobre las ideas de la paz, la memoria y la diplomacia".
"La peor colonización no es ni la económica ni la militar ni la geográfica ni demográfica; todas esas se pueden llevar a cabo si nos han colonizado culturalmente", afirmó.
Y por eso aseguró que "el gran compromiso", además de luchar en los foros internacionales para sostener la postura argentina, es "el tema cultural".
 

Temas relacionados

// Page // no data