El acto central será mañana desde las 9.30 en el Concejo Deliberante de General Roca, con la participación de autoridades del Ministerio de Salud y la Municipalidad local, referentes del CUCAI Río Negro, la Fundación Argentina de Trasplante Hepático, y personas trasplantadas.
Cabe señalar que el 30 de mayo fue instituido como “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos” por haberse producido en esa fecha el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después recibir un trasplante hepático en un hospital público. Ello representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
La iniciativa correspondió a Horacio Aziz, Presidente de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático, quien mañana viernes disertará en el marco de la actividad prevista en General Roca.
El programa incluye, además, el reconocimiento a instituciones, voluntarios y colaboradores que aportan a la promoción de la donación de órganos; el testimonio por videoconferencia de los médicos Jorge Kissner, trasplantado de corazón y Cecilia Cortés, cardióloga especializada en ese tipo de trasplante, y la exposición del equipo de trasplantes de la provincia de Neuquén.
Durante esta actividad, se realizará el reconocimiento del Hospital Francisco López Lima de General Roca, por haber sido en 2013 el centro asistencial público provincial con mayor número de operativos de procuración de órganos y tejidos.
Se hará lo propio con el Club de Leones de esa ciudad, por su dedicación y aporte a la donación de órganos durante más de 20 años.
El reconocimiento como institución colaboradora en las acciones promocionales de la donación de órganos y tejidos, también será para el Club del Progreso, ARODIA, el IUPA y la Asociación de Motoqueros.
En tanto, mañana desde las 16 y el sábado, la actividad se concentrará en Plaza Belgrano de esa ciudad, con la instalación de la globa Institucional del Ministerio de Salud para la realización del trámite de inscripción de donantes, el funcionamiento de stand de otras instituciones y artesanos, y la presentación de números artísticos.
Para el segundo día programado, motoqueros de la región del Alto Valle y de distintos lugares del país “nos acompañarán por las calles de la ciudad en actitud solidaria, promoviendo la importancia de la donación de órganos y demostrando que este es un tema de salud que nos involucra a todos”, se indicó desde el CUCAI Río Negro.
En otras ciudades
Paralelamente, en otras ciudades rionegrinas también habrá actividades de adhesión a esta fecha.
En El Bolsón, mañana se brindarán charlas a estudiantes de colegios secundarios, con la participación del equipo hospitalario y la participación de profesionales del Centro de Diálisis DIAVERUM.
En Allen, la promoción de la donación de órganos se realizará con la entrega de folletería y afiches en toda la ciudad.
En Villa Regina, por su parte, se proyectará la película “Otro Corazón” para colegios secundarios en el cine local. En la oportunidad estará presente el director del film, Tomas Sánchez, y referentes del CUCAI Río Negro.
En tanto, en Viedma las actividades se desarrollarán el 5 de junio en la Plaza San Martín. Allí, será pintado un mural móvil alusivo a esta fecha junto a los jóvenes de la Fundación Creando Futuro y el público asistente. También participará la Murga Los Verdes del Santa.
Luego de haberse concretado este mes el 4º Encuentro y Capacitación docente sobre donación de órganos, mañana se llevará a cabo en Bariloche la 4º Jornada Educativa por la Donación de Órganos, destinada a alumnos de escuelas primarias y secundarias de la ciudad.