De esta manera, se da respuesta a un viejo reclamo de ex trabajadores del Estado provincial.
La Ley, impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial a través de un proyecto con Acuerdo de Ministros, fue aprobada por unanimidad por la Legislatura de Río Negro en su sesión de hoy, lo que abre el camino para el correspondiente trámite a partir de la promulgación de la norma.
Este mencionado beneficio consistirá en el otorgamiento de una suma de dinero que se calculará contemplando las pautas y fórmula de liquidación correspondientes.
Cabe resaltar que a partir de la aprobación de esta norma, el Gobierno de Río Negro da respuesta a un prolongado reclamo de los ex empleados que se retiraron en 1997 bajo el Decreto de Naturaleza Legislativa Nº 7, y que se vieron posteriormente perjudicados en lo que hace a la percepción de sus haberes.
De esta manera, los retirados que pretendan acceder a este beneficio, deberán presentar el formulario de petición establecido en un plazo máximo de 120 días corridos a partir de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, ante la Cámara Laboral de Viedma a los fines de su homologación.
Asimismo, el Gobierno facultará al Ministerio de Economía a establecer el mecanismo de pago de la bonificación en un plazo que no podrá exceder los 30 días hábiles y posterior a la fecha de finalización del proceso de adhesión establecido en el artículo 3°, priorizando con menores plazos la cancelación de los beneficios de menor monto.
De este modo, el beneficio se calculará como la suma simple de la diferencia producto de la disminución de las remuneraciones brutas resultantes de la aplicación de lo establecido en el artículo 7° de la Ley Provincial 2989 y el Decreto de Naturaleza Legislativa 5/97, y el haber bruto que hubiere percibido el agente de haberse calculado sin contemplar los descuentos salariales mencionados, ocurridas en el período comprendido entre el momento del cese de la relación laboral del empleado con el Estado y el 31 de diciembre de 2005, multiplicado por un ponderador que en ningún caso podrá superar el 2,00.
Al acogerse a este beneficio, los retirados renuncian al derecho a cualquier tipo de reclamo o demanda actual o futura contra la Provincia de Río Negro, Municipios o entes que integran el Sector Público.