Al respecto Arrieta señaló: “Siempre fue intención de este Ministerio poder dar solución a los problemas edilicios detectados, por eso nos acercamos personalmente a inspeccionar las deficiencias, por eso nos pusimos a disposición de los padres y el Juez; y ahora aquí estamos nuevamente con una propuesta”.
El informe técnico presentado detalla características de los trabajos a realizar, y plazos de ejecución; éstos últimos sujetos a cuestiones climáticas.
De este modo, los trabajos a realizar consistirán en la revisión completa de los pluviales del edificio, colocación de embudos y rejillas faltantes, modificación y reconstrucción de cámaras pluviales en planta baja e impermeabilización las mismas.
En el sector del techo del edificio se intervendrán todas las losas existentes, y se realizará imprimación con pintura asfáltica, se colocará membrana asfáltica tipo ormiflex geotextil de 4 mm y se pintará con dos manos de pintura acrílica.
Además se quitarán los sectores de cielorraso bajo losa que estén deteriorados, y se los reemplazará por nuevos de iguales características.
Finalmente se realizará la reparación del circuito eléctrico afectado a fin de que cumpla con las medidas de seguridad pertinentes.
El informe técnico presentado hoy por Arrieta al Juez Chirinos y a la comisión de padres de la Escuela Primaria Nº 32 fue comprometido días atrás, luego de que el ministro y el secretario de Obras e Infraestructura Alejandro Echarren, relevaran las condiciones edilicias del establecimiento.