Gobierno de rio negro
General

Productiva jornada de trabajo con los comisionados de fomento

El director de Municipios y Comisiones de Fomento, Guillermo Oliva Tagle, destacó como muy productiva la jornada de trabajo realizada ayer en Viedma con los comisionados de los parajes más afectados por el reciente temporal.

Fecha: 13 de mayo de 2014
Adelantó que consensuaron las acciones a desarrollar en función de la prioridad de arreglar los caminos rurales y reconstruir las viviendas afectadas, y se hizo un relevamiento de las pequeñas obras o acciones que se financiarán con el aporte de hasta 200 mil pesos que otorgará la provincia a cada paraje.
El funcionario del Ministerio de Gobierno informó además que ayer se distribuyeron 900 garrafas sociales a los municipios de Los Menucos, Sierra Grande y Ramos Mexía, y mañana saldrá un camión con un número similar para Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Comallo y Pilcaniyeu.
Destacó que esto se suma a las 2.050 garrafas que ya se distribuyeron a todas las comisiones de fomento de la Región Sur.
Oliva Tagle informó sobre la jornada de ayer que “el gobernador Alberto Weretilneck había decidido que vinieran a Viedma los comisionados de los parajes más damnificados por el temporal para evaluar la situación y definir un programa de trabajo sobre las principales demandas, fundamentalmente la reparación de caminos”.
Dijo en este sentido que no es una tarea fácil porque “antes cuando nevaba, las  topadoras empujaban la nieve y se podía circular, pero cuando hay agua y barro las máquinas no pueden trabajar, entonces hay que esperar que los caminos empiecen a orearse”.
Explicitó que “las autoridades de la Dirección de Vialidad Rionegrina  contaban que en muchos casos el propio peso de las máquinas impide la reparación porque el suelo todavía está muy blando”.
Adelantó que “mañana viajará a Buenos Aires el titular de Vialidad Provincial, José Luis Guerra, a cerrar con Vialidad Nacional el acuerdo por el cual todas las máquinas de las empresas que están trabajando en las obras de asfalto sobre la ruta nacional 23 se ponen a disposición de la reparación de caminos”.
Informó asimismo que “vamos a reparar las máquinas viales que tienen algunos municipios” para sumarlas al operativo.
En cuanto a las viviendas destruidas por el temporal, donde hay un compromiso del gobierno nacional de financiar la construcción de 150, indicó que “dado que hay casas en la zona rural que hace 15 años que no están habitadas, se acordó que se priorizarán las de los pobladores que viven todos los días en los distintos parajes”.
Informó también que “son pocas las casas que fueron arrasadas totalmente por el temporal, sino que en general se afectaron parcialmente, una pared, un techo que se cayó, entonces algunos comisionados ya empezaron a obrar en consecuencia, con presupuestos mínimos que serán devueltos con un aporte provincial”.
Señaló en este sentido que “los comisionados empezaron a presentar los presupuestos de las pequeñas obras o acciones que serán cubiertas con el aporte provincial de hasta 200 mil pesos por paraje, de manera de empezar a gestionar el expediente, que al ser de emergencia corre muy rápido”.
El funcionario informó además que en la reunión se definieron los ejes de cómo trabajar ante una emergencia climática, en función de la experiencia del reciente temporal, cómo se coordinarán las acciones y cómo se operará en terreno.
Indicó que “el primero que llega al lugar es Defensa Civil y desde allí se instrumentan las acciones a seguir”.
Explicó que “se abordó también el tema de las comunicaciones, ya que hay un proyecto muy interesante, que está empezando a funcionar, financiado por el PRODERPA, que se  instrumenta a través de las comunidades mapuches que están a lo largo de toda la Región Sur, desde la Meseta de Somuncura hacia la ruta nacional 23”.
Dijo que es verdad que no todos los parajes están comunicados con las localidades de la Línea Sur “pero se está avanzando en ese sentido”, estableciendo una red “a través de los distintos modos de comunicación”.
Informó que se estableció que las nuevas camionetas que se entregaron recientemente a los comisionados se les instalarán equipos de radio y comunicación satelital.
En cuanto al Plan Calor, informó que “en las comisiones de fomento ya hubo entrega de garrafas sociales, en muchos parajes ya se entregó la leña, y los fondos de Desarrollo Social precisamente para comprar leña u otros combustibles se depositaron en los últimos dos días”.
Indicó que “desde hace diez días se llegó con camiones de leña a once comisiones de fomento por lo menos”.
 

Temas relacionados

// Page // no data