Gobierno de rio negro
General

Casi la totalidad de las escuelas inició las clases con normalidad en Río Negro

El 98,3 por ciento de las escuelas inició las clases con total normalidad en la Provincia. Este año será el primero en Río Negro en el que todos los niños y niñas de 4 y 5 años tendrán un lugar en los jardines de infantes.

Fecha: 7 de marzo de 2014
De esta forma, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos cumple con lo pautado en la nueva Ley Orgánica de Educación, que establece 14 años de escolaridad, a partir de los 4 años y hastga el final de la escuela secundaria.
"Con mucha alegría podemos comunicar que se ha iniciado normalmente el ciclo lectivo en toda la Provincia, en todos los niveles y modalidades. Esperamos tener un ciclo lectivo importante, con más tiempos de aprendizaje, más enseñanzas, más inclusión y más calidad", expresó esta mañana el ministro Marcelo Mango.   
Con respecto al estado edilicio de los establecimientos, de las 741 escuelas, solo 13 no comenzaron con las actividades, debido a las tareas de refacción o ampliación de envergadura que se están llevando adelante. Solo el 1,7  por ciento tendrá un inicio tardío de las clases. 
En la primaria N° 6 de San Antonio Oeste se están llevando adelante trabajos de erradicación de la colonia de murciélagos que allí habita, desde hace más de 30 años. Las tareas están a cargo de FUNBAPA. Además, a través del municipio local se repara el techo del edificio, que se prevé esté finalizado en tres meses.
Para el dictado de las clases, se está reacondiciondo el gimnasio municipal, para agrupar a todas las secciones y evitar, de esta manera, reorganizar el transporte escolar.
En el jardín de infantes N° 84 de General Roca se culminó con la construcción del SUM, y restan finalizar trabajos en el interior de dos aulas nuevas, luego de que un grupo de personas realizaran destrozos durante el último fin de semana, situación denunciada por los directivos.
En el Centro de Educación Técnica N° 17 de esa ciudad, se está edificando el SUM y cuatro aulas, y trabajando para habilitar dos de esos nuevos espacios para que estén en el menor tiempo posible. La obra completa tiene un avance del 63% y se estima la finalización en el mes de junio.
La escuela primaria N° 36 de Cipolletti comenzará las actividades en la sala anexa del jardín. El resto de la escuela comenzará el 17 de marzo, una vez que se culmine con la construcción de los baños nuevos, dos aulas, la cocina, la dirección y la secretaría. Se acordará con la comunidad educativa un plan de actividades, para que los estudiantes realicen con sus familias, en sus casas.
En la escuela primaria N° 71 de San Carlos de Bariloche no comenzaron con las actividades escolares, debido a que se están culminando las tareas de construcción de nuevas aulas.
En el CEM Nº 123 de esa ciudad está terminada la obra de gas y se está a la espera de la inspección final por parte de Camuzzi Gas del Sur. La empresa proveedora del servicio viene comprometiendo su visita desde hace tres días.
En la escuela primaria N° 374 del barrio Las Victorias, la empresa Camuzzi tampoco concretó la conexión del suministro de gas.
En la escuela primaria N° 63 de Cinco Saltos, y por pedido de los padres, las clases comenzarán el lunes 10 de marzo. Las familias solicitan la fumigación del predio.
En el nuevo jardín de infantes en el barrio Anai Mapu, de Cipolletti, se está tramitando el alquiler de un espacio adecuado, que permita alojar a los niños y niñas que componen su matrícula, mientras se construye el nuevo edificio para la institución.
La escuela primaria N° 101 de Luis Beltrán iniciará sus actividades la próxima semana en las instalaciones donde funcionaba la empresa Agua y Energía. Mientras tanto, se resuelve el proceso legal con la empresa AMM de Luis Malaspina, quien abandonó la obra, y se realiza el nuevo llamado a licitación.
En la Escuela primaria N° 308 de Viedma se comenzará con el dictado de clases normalmente, mientas se culmina con las tareas de reparación en las cañerías de gas, debido al robo del medidor. Los trabajos se realizan por fuera del edificio escolar, por lo tanto no interfieren en el dictado de las clases.
En la Escuela Especial N° 20 Lamarque se culminó con la construcción de dos aulas nuevas y se está a la espera de la provisión de gas. Comienza las clases normalmente.
En el edificio que comparten la escuela especial N° 22 y el jardín maternal Authemo Aitue, se llevaron adelante, ayer jueves, las tareas de desinfección; por lo tanto, no se dictaron clases en el turno mañana. Sí habrá actividades durante la tarde. 
Además, pueden surgir algunos inconvenientes puntuales hoy con el servicio de transporte y comedor escolar. Se resolverán con el transcurso de los días.
En ese sentido, no hubo servicio de transporte de alumnos en las Escuelas de la localidad de Lamarque, ni en las de Educación Especial N° 19 y 6 de Bariloche, y el Jardín N° 34 y 60. Una situación similar vivió la escuela hogar N° 120, ubicada en Pilquiniyeu del Limay, debido a que el transportista no trasladó hoy a los estudiantes. El lunes, el servicio se brindará con absoluta normalidad.
Tampoco hubo servicio de comedor en las escuelas de las ciudades de Viedma, General Roca y algunas localidades de la Línea Sur. En la primera ciudad se debió a que el municipio local no concretó la entrega de alimentos, mientras que, en las restantes, el proveedor no llevó adelante la distribución.
 

Temas relacionados

// Page // no data