Gobierno de rio negro
General

Capacitación del programa PROGRESAR en Cipolletti

Se realizó ayer en instalaciones de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social de Cipolletti una charla orientativa sobre el Programa nacional de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años.

Fecha: 7 de marzo de 2014
La actividad estuvo articulada conjuntamente entre personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, de la Administración Nacional del Seguro Social (Anses) y del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de la localidad.
La iniciativa contó con la participación de aproximadamente 50 jóvenes Cabe recordar que el programa tiene como objetivo brindar una ayuda económica para que los beneficiarios inicien o completen sus estudios en cualquier nivel educativo.
Mediante la capacitación, que estuvo a cargo del referente de Anses, Marcos Rodríguez y de un grupo de jóvenes del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) que funciona en instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio CGT, los jóvenes cipoleños tuvieron la oportunidad de ver un video sobre la presentación, características y finalidad del programa. También participaron de un espacio de debate y consultas.
En la oportunidad la Delegada de la cartera provincial en el circuito Alto Valle Oeste, y actual subsecretaria de Delegaciones del Ministerio, Patricia Fernández, calificó la jornada como “un espacio para que los chicos conozcan los detalles del programa y tengan la posibilidad de inscribirse”.
La iniciativa surgió a partir de una propuesta de los referentes de Anses y del CAJ y desde el Ministerio se realizó la convocatoria. Fernández detalló que participaron de la capacitación unos 50 jóvenes y se realizó en dos turnos debido al numeroso grupo de asistentes.
“La idea es generar otros espacios de referencia y colaborar para que las oficinas de Anses no colapsen por las consultas y solicitudes”, añadió la funcionaria.
Para culminar, subrayó que la finalidad de Ministerio es continuar colaborando en la implementación de las políticas sociales establecidas desde Nación “que ofrecen importantes beneficios a la población en general y, como en este caso, les ofrece a los jóvenes la posibilidad de terminar sus estudios más allá de que estén cumpliendo con un trabajo formal o no”.

Centro de Acceso a la Justicia

Los Centros de Acceso a la Justicia son espacios de acompañamiento a la comunidad en los que se brinda asesoramiento y orientación profesional para garantizar el pleno ejercicio de de los derechos y la igualdad de oportunidades.
Los CAJ –dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación- cuentan con equipos interdisciplinarios compuestos de abogados, psicólogos, trabajadores sociales, administrativos y mediadores comunitarios.
Desde allí se coordinan acciones conjuntas con diferentes organismos nacionales, locales y con programas sociales de alcance nacional, con el objetivo de dar respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de la comunidad.
Con una extensión federal que supera los 30 centros se conforma una red federal de acceso a los derechos que coordina las políticas públicas y canaliza las problemáticas sociales en los barrios.

Temas relacionados

// Page // no data