Gobierno de rio negro
General

La palabra como vehículo de salud mental en Cinco Saltos

En el marco de las actividades para la inserción social de sus usuarios, Salud Mental del Hospital de Cinco Saltos desarrolla el "Taller de Revista", cuyo resultado ha sido la publicación de dos ediciones de "La revancha en nuestras voces".

Fecha: 28 de febrero de 2014
El contenido de la revista surge de “ocurrencias grupales, el acompañamiento de los actores de la comunidad saltense y la inclusión de voluntarios en el Proyecto”, explicaron sus responsables, Zulma Danil, Cristina Garay y Edith González.
“Con este tipo de trabajos se fortalece la imagen social de los usuarios del servicio de salud mental mediante su participación e integración,” indicaron para remarcar que el objetivo “del proyecto ya materializado, fue la instancia terapéutica, la constancia en la realización, que implica la compaginación de la revista e introducir ideas.”
También resaltaron como uno de los objetivos cumplidos “el anclaje entre la realidad y la temporalidad, un modo de estar dentro de la comunidad saltense”, agregando que “de esta forma se disfruta la palabra como recurso de comunicación, de interacción y de expresión”, porque –sostuvieron- “es la palabra la que nos permite y les permite ser".
La revista "La revancha en nuestras voces" incluye entrevistas y el relato de experiencias surgida de la interacción con la comunidad de Cinco Saltos.
El proyecto, contaron sus impulsaras, “se escribió bajo el lema tenemos algo para decir; se redactó para pensar haciendo, hacer pensando y a la vez escribir lo pensado y pensar lo escrito.” 
Las acciones integradoras de los servicios de Salud Mental de los hospitales de Río Negro se encuadran en la Ley 2440, de Promoción Sanitaria y Social de las Personas que Padecen Sufrimiento Mental. Su estrategia se basa en la Atención Primaria de la Salud y la promoción de enfoques apuntados a atender y reintegrar en su medio social a estas personas.
 

Temas relacionados

// Page // no data