Junto a Max Berliner (Mordcha Berliner), actor polaco de 94 años y a su esposa, la actriz y pintora, Rachel Lebenas, estuvieron los directores Fernando Scarfó y Fernando Tranquillini.
En la oportunidad, Scarfó explicó las expectativas que tienen para el proyecto que resultó ganador por Río Negro del Concurso Telefilm del Instituto Nacional de Cinematografía (INCAA) para contenidos de la Televisión Digital Argentina.
Cabe señalar que los primeros rodajes se realizaron en Viedma a principios de este año y continúan esta semana en lugares como el Geriátrico provincial ubicado en el barrio San Martín y el Hipódromo de Viedma, explicaron desde la Productora Cultav (Cultura Audiovisual).
Durante una colorida conferencia de prensa, durante la cual Berliner desplegó sus dotes actorales y de cantante y su esposa recitó poesía, el realizador Scarfó, acompañado de la productora Patricia Zavalía (El Bolsón), subrayó la importancia de estar brindando una salida laboral a más de 20 personas de Viedma.
La historia, coprotagonizada por Guillermo Cabella (actor amateur), Patricia Brusa y Mariela Walter, transcurre totalmente en la capital rionegrina.
Explicó el realizador rionegrino que en esta etapa, que tendrá una extensión de diez días, se filmará en “exteriores, las calles de Patagones, el miércoles y jueves en el geriátrico y el viernes un paseo en el Catamarán”.
“La idea de la película es que no hay edad para tener objetivos en la vida. Estamos muy entusiasmados, porque además de un registro ficcional donde hay un guión, estamos apostando a una cosa casi documental para tener registro de situaciones que no se plantean, porque creemos que el guión tiene que ser dinámico”, detalló Scarfó.
Postproducción
“Estamos apuntando a que la película corra lo más que pueda. El INCAA nos dio dos años para presentar la película, porque el presupuesto se desactualizó y nos abrieron esta puerta. Entonces nos animamos y buscamos en nuestra Provincia el presupuesto que nos faltaba”, comentó el director.
Agregó: “confiamos en que vamos a poder hacer un largometraje con subtitulado en inglés y portugués de manera de que la película corra por festivales”.
“Creemos que la temática es importante y que Viedma y Patagones como locación son lugares alucinantes y la gente está muy dispuesta a colaborar”, añadió.
Convenio con Canal 10
Una vez concluido, el film se emitirá en horario central por Canal 10, mediante un contrato firmado que permitirá además aportar este importante contenido a la grilla del canal.
El convenio se firma en el marco del convenio con el INCAA, organismo que exige un acuerdo con las pantallas provinciales. “Canal 10 muy gentilmente nos brindó el convenio a nosotros y a todos los proyectos rionegrinos que se presentaron y entonces el acuerdo por contrato es que tienen que pasar la película en horario central”, agregó Scarfó.
Sinopsis
Marcelo (Guillermo Cabella) es un cuarentón músico rockero aburrido de su empleo público, de su rutina y de su novia, que cuida de su abuelo Domingo (Max Berliner) que se encuentra internado en un geriátrico.
Domingo le pide que lo lleve a Buenos Aires a ver un clásico en el Hipódromo de San Isidro, deseo al que Marcelo no puede negarse.