Gobierno de rio negro
General

Comienzan a planificar segunda etapa de estudios para detectar agua subterránea

Así lo acordaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, y los intendentes de Valcheta, Yamil Direne y de Comallo, Raúl Hermosilla, dos de las localidades que serán beneficiadas con los relevamientos geoeléctricos.

Fecha: 13 de febrero de 2014
Además, ambos jefes comunales se manifestaron de acuerdo con la idea de declarar a la Región Sur, por Ley,  como zona diferenciada.
Las Unidades Territoriales de estos dos municipios, junto a las de Pilcaniyeu y Ñorquinco, comenzarán a delinear los listados de los campos en los que se necesita encontrar agua. La nómina se confeccionará luego, priorizando a aquellos productores cuyos establecimientos se encuentren bajo extrema urgencia. 
Lebed consideró que "teniendo en cuenta la celeridad que se pretende imprimirle a la primera etapa, sería conveniente que las localidades comprendidas en el segundo tramo ya comiencen a organizarse y determinar a los beneficiarios".
Al termino de la reunión con el ministro, Direne señaló que “vinimos a recibir la comunicación oficial sobre la continuidad del proyecto de captación de agua en la zona de Valcheta, Comallo, Pilcaniyeu y Ñorquinco. Esta es una buena noticia que vamos a llevar a nuestras comunidades”.
Por su parte, Hermosilla explicó que “en la últimas reuniones que mantuvimos con productores hablamos de solicitar este tipo de estudios, por lo que vemos con mucho agrado que se pueda ampliar a cuatro localidades más, incluyendo Comallo. Si bien nuestra zona no es la más afectada por la sequía, tenemos varios bolsones de productores que tiene problemas de agua”. 
“Rescato la predisposición del ministro Lebed para trabajar con los intendentes y darle una mira distinta a la problemática de la Región Sur. Encontrar un interlocutor válido es importante para plantear nuestra situación. Observamos un compromiso fuerte del Gobierno Provincial, a través del gobernador y su ministro”, finalizó Hermosilla. 
 
Apoyo a la promulgación de una ley de "zona diferenciada" 
 
Ambos intendentes mostraron su apoyo a la iniciativa planteada por el ministro Lebed de generar un proyecto de Ley que delimite como zona diferencial  a la Región Sur rionegrina. 
“Vamos a apoyar al ministro en esta gestión, sobretodo porque necesitamos algún diferimiento impositivo para que la gente que está en los campos tenga más solvencia y pueda desarrollarse económicamente un poco mejor”, señaló Direne.
En tanto Hermosilla agregó: “el trato diferencial debería contemplar un esquema de ingresos extras para algunos municipios. No eternamente, sino por un lapso de tiempo para permitir acompañar algunas situaciones que necesitan resolución rápida. La ley debe ser una herramienta que nos permita a nosotros actuar con mayor celeridad y, si está la posibilidad de que la ley prevea algún financiamiento, mejor. No necesariamente del Estado sino evaluando otras opciones”.
 

Temas relacionados

// Page // no data