Luego de haberse conocido el informe oficial de la cartera provincial de Salud, que confirma la presencia de rabia en los animales analizados, se instruyó al organismo sanitario no gubernamental para comenzar el relevamiento y fumigación de todo el edificio escolar, según las normas legales establecidas.
El equipo de técnicos y agentes de FUNBAPA se trasladó a la ciudad costera durante la tarde con el objetivo de iniciar los trabajos a la brevedad y evitar así el atraso de las obras previstas en el lugar.
Con posterioridad a las tareas del organismo sanitario, el ministerio de Educación anunció que se realizará el resto de los trabajos necesarios para eliminar definitivamente la colonia de mamíferos, que hace más de treinta años habita el lugar.