Gobierno de rio negro
General

Salud revirtió el esquema de gestiones anteriores para equipar laboratorios hospitalarios

El ministro de Salud, Norberto Delfino, anunció la instalación de equipos automáticos de alta tecnología en los laboratorios clínicos hospitalarios, adquiridos con una inversión que ronda los 2 millones de pesos.

Fecha: 12 de febrero de 2014
La compra del instrumental por parte del Estado provincial termina con el esquema de alquiler a privados utilizado por gestiones anteriores.
 
 “Esto revierte el esquema de alquiler de equipos que teníamos desde hace muchos años. Nuestra inversión renueva la tecnología y hace que los equipos sean propiedad de los hospitales y del Ministerio de Salud”, puntualizó el Ministro.
 
Asimismo, informó que “se trata de instrumental adquirido en el marco del plan de compras centralizadas con una inversión de casi 2 millones de pesos”.
 
En ese sentido confirmó la distribución del equipamiento, el inicio de su instalación y la “correspondiente capacitación para su correcto uso”.
 
De esta manera, fueron equipados con un contador hematológico y un autoanalizador los hospitales de Sierra Grande, Bariloche, General Roca, Allen, Choele Choel y El Bolsón, donde también se entregó un equipo portátil de gases.
 
En tanto, se proveyó de un autoanalizador a los hospitales de Cipolletti, Villa Regina y San Antonio Oeste.
 
Al explicar que “las gestiones anteriores tenían los equipos por comodato”, el titular de Salud también hizo referencia a las dificultades que el viejo esquema imponía a la compra de reactivos.
 
“De alguna manera se cercenaba la posibilidad de compra de los reactivos, porque había que comprárselos a los dueños de esa aparatología”, dijo.
 
El titular de la cartera de Salud también se refirió a las ventajas operativas de la incorporación de tecnología a los laboratorios hospitalarios, entre las que enumeró la calidad de los resultados obtenidos y el acortamiento de los tiempos de respuesta.
 
“Incorporar tecnología permite realizar los análisis clínicos de manera automática, tiene muchas ventajas respecto a los métodos tradicionales: aumenta la calidad de los resultados, como también los tiempos de respuestas, al tener  el diagnóstico con mayor rapidez, especialmente en las consultas por Guardia”, indicó. 
 
Entre las ventajas enumeradas, también resalto que la tecnología “evita accidentes laborales, y permite manejar mejor los tiempos durante la jornada.”
 
Como resultado de la progresiva modernización de los laboratorios clínicos en los hospitales de Río Negro, la instalación de equipos automáticos de alta tecnología permite el procesamiento de un importante número de muestras de pacientes, así como la obtención de múltiples parámetros para una misma muestra en un tiempo considerablemente corto.
 
Los contadores hematológicos permiten cuantificar el compuesto de Hemoglobina en sangre y evaluar las anemias, sustituyendo a los métodos manuales en desuso.  
 
Al respecto, la responsable de la Red de Laboratorios de la Provincia, Marcela Nóbile, remarcó “la rapidez y exactitud de estos instrumentos”, ya que –explicó- “descartan todo tipo error operador-dependiente, que al utilizar técnicas manuales, debe contar los elementos de la sangre, uno a uno, en el microscopio y luego referirlo a través de fórmulas al total del volumen sanguíneo.”
 
A ello, el Ministro Delfino agregó que la compra y entrega del nuevo equipamiento “es un salto cualitativo y cuantitativo fenomenal, porque refuerza el concepto que tenemos desde el nivel central sobre la relevancia y jerarquía que tienen los profesionales y técnicos de nuestros laboratorios hospitalarios; asegurando calidad y confiabilidad en el sistema.”
 

Temas relacionados

// Page // no data