Gobierno de rio negro
General

Reconocen el "ejemplo de vida" de nadador trasplantado

El Ministerio de Salud brindó su reconocimiento a la actividad deportiva del nadador trasplantado Claudio Speciale, quien viene de participar en la competencia de natación La Patagones-Viedma.

Fecha: 6 de febrero de 2014
El competidor fue  invitado  a participar del próximo campeonato argentino para personas trasplantadas, clasificatorio para el certamen mundial. 
En ese marco, el encargado de políticas de salud Daniel Manoukian, y el miembro del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi, hicieron entrega a Speciale de un certificado donde se lo reconoce por el ejemplo de vida que constituye.
“Las pruebas de natación exigen un esfuerzo especial para cualquiera, por lo que la participación en ellas de una persona trasplantada es un ejemplo de superación y para los demás”, indicó Manoukian.
“Queremos felicitarte por tu participación en La Patagones-Viedma y por el ejemplo que das a otros,  como también dar a conocer lo que hacés, por esto del efecto demostración. Demostrar que es posible superarse, qué vale la pena la vida”, apunto el Manoukian.
Luego de su participación en la competencia, desarrollada el último fin de semana junto a otros cinco nadadores que integran el equipo argentino de natación para trasplantados, Claudio Speciale fue invitado a participar en el próximo torneo Argentino para personas con esta condición. Esa competencia será clasificatoria para el mundial Mar del Plata 2015.
Acompañado por personal del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi, resaltó la importancia de la práctica deportiva como hábito saludable de vida, y destacó la trascendencia que reviste para las personas trasplantadas.
“Más allá que Claudio es un testimonio de vida, es importante resaltar que el trasplante mejora la calidad de vida y hasta salva vidas. Es trascendente la importancia social de la donación de órganos, tejidos y células, como un acto voluntario, solidario, altruista y desinteresado”, dijo.
En este sentido, Manoukian también remarcó “la importancia que tiene el hecho que cada vez más argentinos sean voluntarios donantes.”
Luego de agradecer el reconocimiento del Ministerio de Salud, Speciale comentó algunos aspectos referidos a la calidad de vida obtenida a través de la práctica deportiva. El nadador tuvo dos trasplantes de riñón.
“Soy insulinodependiente, tengo que colocarme una insulina dos veces por día y otra para regular la glucosa. Esta última ya no la uso más por la razón que hago deporte. Espero que lo mío sirva para que más trasplantados lo practiquen y que el resto de las personas se decidan a donar sus órganos”, indicó el nadador.
En la Provincia de Río Negro, el CUCAI tiene una trayectoria de 16 años, llegándose con su labor de promoción a los 70 mil inscriptos como donantes de órganos en la Comarca Viedma – Patagones.
 

Temas relacionados

// Page // no data