Gobierno de rio negro
General

Recomendaciones para alimentarse de forma saludable durante el embarazo

El Ministerio de Salud brindó una serie de consejos orientados a resaltar la importancia de alimentarse sanamente durante el embarazo realizando una nutrición equilibrada, con alimentos saludables y variados.

Fecha: 29 de enero de 2014

Si bien adquirir hábitos saludables en la alimentación es importante en todas las etapas de la vida, las mujeres embarazadas deben prestar atención y aprender a diferenciar los alimentos que aportan grasas, azúcares y un exceso de calorías, de los alimentos sanos y equilibrados. 

Las mujeres embarazadas son un grupo que requiere de atenciones especiales. El hecho de encontrarse transitando un proceso de crecimiento y desarrollo constantes, hace imprescindible una alimentación balanceada y nutritiva, actividad física moderada y a la vez una hidratación abundante.

Recomendaciones

• Combinar alimentos: lácteos descremados, cereales y legumbres, frutas y verduras, carnes, aceites y azúcares, en su justa proporción.
Es importante seguir las recomendaciones alimentarias que el médico realice durante los controles. Los planes de alimentación deben ser siempre individuales.
• No realizar ayunos prolongados (más de 3 horas).
• Consumir frutas y verduras de todo tipo y color, todos los días.
• Evitar tomar té, mate cocido, café y gaseosas durante o inmediatamente después de las comidas, porque dificultan la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal.
• No consumir alcohol.
• Consumir lácteos (quesos, yogures, leche) todos los días. Son la fuente principal de calcio. El calcio es un nutriente muy importante durante el embarazo. El bebé lo necesita para formar sus dientes y sus huesos.
• Consumir una porción de carnes rojas o blancas una vez al día. En caso de no consumir se las puede reemplazar por legumbres y cereales acompañadas por una fruta cítrica como postre, para mejorar el aprovechamiento del hierro.
El ácido fólico, el hierro y el calcio son nutrientes esenciales para el buen desarrollo y crecimiento del bebé durante la gestación ya que durante el embarazo puede ser difícil cubrir la cuota diaria necesaria, incluso con una buena alimentación, es habitual que se recete un suplemento en forma de pastillas.
• Consumir abundante agua a lo largo de todo el día.
• Comer bien, pero no "por dos". Cuando una mujer se alimenta adecuadamente su peso aumentará entre 10 y 15 kilos durante todo el embarazo, la mitad de los cuales corresponden al bebé, al líquido que rodea al bebé (líquido amniótico) y a la placenta.
Beneficios de la actividad física

Se puede realizar actividad física moderada si no existen molestias o dolores

• Mejora el estado físico general
• Favorece la buena postura y protege contra el dolor de espalda
• Previene el sobrepeso
• Previene el estreñimiento
• Ayuda a relajarse y a disminuir tensiones y preocupaciones
• Baja la ansiedad
• Reduce la depresión y el insomnio

Actividades recomendadas durante el embarazo

• Nadar
• Realizar elongación
• Hacer bicicleta fija

Temas relacionados

// Page // no data