Estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck; el senador nacional, Miguel Pichetto; la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini; los responsables de las empresas constructoras: Oriente Construcciones S.A y ALUSA S.A; e integrantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOyEM) Bariloche.
La firma de contratos se da en el marco del programa nacional “Techo Digno”. En esta oportunidad, la rúbrica tiene como fin la construcción de 376 viviendas en Bariloche por un monto de 119.192 millones de pesos.
El programa fue lanzado hace más de un año, cuando cada municipio comenzó el proceso licitatorio para avanzar en la construcción de las viviendas, que se construyen en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno.
Red de agua potable y desagües cloacales, red de energía eléctrica y alumbrado público, red de gas natural, enripiado o capeta, cordón cuneta y desagües pluviales están incluidos en la construcción de una infraestructura frentista de las viviendas.
La firma de hoy, se suma a la construcción de viviendas que ya se están realizando en la provincia. En Choele Choel: 110; en Río Colorado: 104; en Viedma: 372; en General Conesa: 88. Con las viviendas propuestas para Bariloche, se están construyendo más de 1.000 viviendas en la provincia por modalidad municipal con fondos del Gobierno Nacional.