Gobierno de rio negro
General

Lebed y del Bello firmaron convenio de colaboración

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, firmó hoy un convenio marco de cooperación con el rector de la UNRN, Juan Carlos del Bello, para avanzar en la sustentabilidad de las cadenas productivas de pequeños y medianos productores

Fecha: 28 de enero de 2014
El acuerdo que fue rubricado en Viedma pretende aunar esfuerzos para establecer relaciones de desarrollo conjunto, complementación y cooperación en el fortalecimiento de los procesos de desarrollo local y de la economía social. 
“Es importante para este Ministerio y para el Gobierno de la provincia firmar un convenio con la UNRN ya que el apoyo técnico que pueda brindar la Casa de Altos Estudios tiene un valor muy importante para los proyectos que estamos poniendo en marcha y van a ser realidades en el media plazo”, señaló el ministro Lebed. 
Agregó que “este acuerdo permitirá la rubrica de actas especificas que potencien ideas fuerza de mi gestión, como lo es la iniciativa de ampliación de las zonas de riego en Río Negro. Recordemos que hoy nuestra provincia tiene una factibilidad de contar con 480 mil hectáreas regables”. 
Cabe señalar que con este objetivo en mente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca realizará el próximo 12 y 13 de marzo un Seminario de Capacitación en Áreas Bajo Riego, el cual contará con la presencia del equipo técnico del PROSAP con su titular Jorge Neme. El cierre de las jornadas estará a cargo del Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela. 
Por su parte, el rector de la UNRN, Juan Carlos del Bello, resaltó que “desde la universidad tenemos la mejor disposición de colaborar con las políticas de agricultura,  ganadería y pesca de la provincia. Para ello dictamos en Río Negro las carreras de Ingeniería Agronómica en Viedma, Veterinaria en Choele Choel, Ingeniería en Alimentos y Enología en Villa Regina, Tecnicatura en Viveros en Bariloche, Producción Vegetal Orgánica en El Bolsón, y próximamente la Licenciatura en Agroecología”.
 

Temas relacionados

// Page // no data