Gobierno de rio negro
General

Comenzó la XVIº edición de la Fiesta Nacional de la Pera en Allen

Con la presencia del vicegobernador, Carlos Peralta -a cargo del Ejecutivo- comenzó ayer en Allen la edición 2014 de la tradicional Fiesta Nacional de la Pera. La misma se extenderá hasta el próximo domingo 26.

Fecha: 25 de enero de 2014
Además de una variedad de artistas de talla nacional e internacional, que se presentarán a lo largo del festival en el predio “Rubén Darío” del Sindicato de Camioneros, ubicado en el kilómetro 1200 sobre la Ruta 22, durante las tres jornadas los visitantes podrán recorrer el predio y disfrutar de diversas actividades, concursos,  puestos de venta de comidas, ropa y artesanías.
Con dicha finalidad el Gobierno de la provincia dispuso globas en las que personal de diferentes organismos realiza exposiciones y brinda información. Tal es el caso de la Secretaría de Estado de Energía, que junto a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentan una muestra itinerante  de minerales y rocas.
“El objetivo es poner en conocimiento de la gente de que es lo que se está extrayendo actualmente en la provincia de Río Negro, para por un lado recapitular y hacer un poco de historia de lo que ya se explotó, y por otro lado resaltar el potencial que tiene, es decir dar a conocer los recursos que están en el subsuelo, que se sabe que existen y que se pueden extraer en un futuro”, explicó Pablo González, titular de la carrera de geología de la UNRN.
Cabe destacar que la muestra, que cuenta con el apoyo de Consejo Federal de Inversiones (CFI), está recorriendo diferentes  ciudades de la provincia con la finalidad de otorgar la mayor difusión posible a las diferentes orientaciones que tiene la carrera. La exposición cuenta con muestras de minerales como Magnetita, la Florita y Sal Gema. Además se exhiben rocas de aplicación como lo son los pórfidos de la zona de Sierra Grande, la Piedra Laja de los Menucos y la Ventonita que se extrae del Alto Valle. “Es una provincia que siempre ha sido pionera en la aprovechamiento de minerales, y los recursos se están explotando cada vez con mayor intensidad”, finalizó  González.
En tanto, la Secretaría de Energía cuenta con otra globa en la que se exhibe la muestra de Plan de Minería Social, en la que se incluyen trabajos del taller de cerámica municipal de Allen, y del centro de cultivadores de Bonsai de la Patagonia.
Por otro lado el Ministerio de Turismo de la provincia también está presente en la Fiesta Nacional de la Pera. En su globa, personal del organismo entrega folletería y brinda información a los interesados. “Queríamos estar presentes en esta edición como lo hacemos cada año”, manifestó Rosana Rinne del área de Promoción del Ministerio.  “Turísticamente Río Negro ofrece mucho. Tenemos una provincia amplia adonde se puede recorrer de mar a montaña, pasando por meseta, llanura y valles, la variedad que tenemos en lo que turismo refiere es muy amplia”, finalizó.
Por su parte, la Agencia de Desarrollo CREAR, dependiente del Ministerio de Economía también montó su stand en el predio, en el que se exhiben y venden productos regionales entre los que se pueden encontrar dulces y envasados, licores, cervecería artesanal, indumentaria, y artesanía en  vitrofusión y cerámica, entre otros.
Cabe destacar que durante las tres jornadas los visitantes podrán recorrer el predio de forma gratuita y disfrutar de las exposiciones como así también de los espectáculos musicales.
En este sentido, en la primera jornada del festival, la grilla de artistas estuvo integrada por La Bersuit y Salta La Banca, además de los shows a cargo de artistas locales. Para esta noche se prevé la presencia de Alex Ubago, mientras que, mañana domingo -día de cierre- esta prevista la presentación del grupo Miranda.
 

Temas relacionados

// Page // no data