Los fondos serán utilizados por la entidad para poner definitivamente en marcha el emprendimiento de elaboración de vinos de alta calidad.
Con esta suma, los productores podrán culminar las labores culturales y el envasado del producto, que cerraría el ciclo productivo. Hasta la cosecha anterior, los 22 integrantes de la cooperativa sólo producían vinos bajo la modalidad de casero y artesanal, en tierras de su propiedad.
Actualmente, con el apoyo de la Cámara de Productores reginense, el grupo decidió ampliar la producción en conjunto y apostar a la diversificación, planteándose como objetivo mejorar la calidad de la uva y consecuentemente de los vinos.
Durante su visita al Alto Valle semanas atrás, Lebed compartió un almuerzo con los integrantes de la cooperativa y recorrió la planta elaboradora y el viñedo de 14 hectáreas que explotan desde el año pasado.
Al término de su visita, el ministro agradeció la posibilidad de conocer el predio de producción y destacó "la valentía de quienes allí trabajan en pos de mantener al sector vitivinícola activo" y expresó su beneplácito por "la actitud emprendedora que tuvieron como grupo al diversificar y no quedarse con la idea base de elaborar solo vinos artesanales".
Por su parte, los integrantes de la cooperativa se mostraron conformes con las políticas planteadas para el sector y resaltaron que "no es habitual que un ministro se instale tres días en el Alto Valle y se interese por recorrer personalmente los emprendimientos productivos".