A las actividades concurren por día aproximadamente 30 niños, niñas y adolescentes los cuales, antes de comenzar con el taller, desayunan en el lugar para luego seguir con la propuesta hasta las 12 hs.
“En el taller de costura y en el de manualidades estamos elaborando distintos productos como porta termos, gorros y porta celulares que luego los expondremos en un stand en la fiesta de Río Colorado que se festeja el 29 de marzo”, señaló Mabel Picabea, coordinadora del ECOS dependiente de la cartera que conduce Ernesto Paillalef.
El ECOS funciona en la calle Ramón Tuero, detrás del centro de salud, en el barrio Unión y cuenta con un equipo técnico conformado por psicólogos, trabajadores sociales y talleristas.
Además, durante las siguientes semanas, se brindará apoyo escolar para los chicos que tengan que dar exámenes en febrero y marzo. En el mes de febrero se dará comienzo con el taller de cocina, para todos los niños, niñas y adolescentes que quieran participar.
También se pondrá en marcha un taller sobre pautas para la crianza y limites a cargo de la psicóloga Verónica Aguilar, destinado a madres y padres.
En el resto de la provincia
El ministerio de Desarrollo Social rionegrino ha programado actividades para jóvenes, niñas y niños en diversas localidades del territorio provincial, a través de sus áreas específicas, desde los ECOS o como acción de alguna de sus 8 delegaciones distribuidas en el territorio provincial.
Desde la cartera social rionegrina se comunicó que la información específica para cada localidad se ofrecerá oportunamente a través de los medios provinciales y locales y en forma focalizada en las ciudades y barrios en los que se desarrolle cada una.