Los mismos se encuentran dentro del predio del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior, ubicado en el paraje El Juncal, sector central de la colonia agrícola.
En este marco, el Ministro aseguró que “estoy convencido de que la zona productiva del valle inferior es un diamante que tenemos que pulir juntos”.
En la oportunidad, Lebed destacó el esfuerzo llevado adelante por la entidad, a la vez que comprometió su apoyo y el del gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para un trabajo conjunto en pos de ampliar la zona de riego de la colonia y aumentar la producción de las chacras.
De la recorrida participaron además, el presidente del Consejo de Administración del IDEVI, Mario Sabbatella, el comisionado de fomento de San Javier, Javier Garavaglia, y miembros de la comisión directiva de la Cámara.
Durante la recorrida, el presidente de la entidad anfitriona, Irineo Guerra, detalló el alcance de los proyectos que administran, algunos en funcionamiento y otros en etapa de desarrollo.
En tal sentido señaló que “la recorrida incluyó una planta de empaque de cebollas (ex galpón de la Cooperativa 20-A) y dos cámaras de frío para frutas hortalizadas. Una de ellas, para 25.000 bultos, con atmósfera controlada, que fue financiada con aportes provenientes de la Nación”.
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia escuchó los planteos de ayuda y de apoyo efectuados por productores y dirigentes y aseguró que gestionará la agilización del pago de dos aportes atrasados destinados a los mencionados emprendimientos.
“Agradezco en nombre del Gobierno el esfuerzo puesto en estos emprendimientos, el trabajo que realizan y sobre todo la sed de lucha por progresar. Estoy convencido que la zona productiva del valle inferior es un diamante que tenemos que pulir juntos”, consideró.
Con respecto a la ampliación de las zonas irrigadas, Lebed recordó a los productores que “la misma Presidenta Cristina Fernández nos encargó un relevamiento de todas las tierras que podían desarrollarse con riego en todo el país. Existen 6 millones de hectáreas en esta condición”.
“Por eso tenemos que trabajar con una unidad de criterio muy especial y hacer una propuesta integral para el valle inferior. Tenemos todo lo que necesitamos para crecer”, aseguró.
Por su parte, Mario Sabbatella resaltó la actitud del Ministro Lebed de reunirse con los productores y consideró altamente positivo para la colonia del IDEVI, la proyección de sostenimiento y ampliación de las zonas irrigadas. Consideran positivo desarrollar más zonas bajo riego
El comisionado de fomento, Javier Garavaglia, agradeció la generación de espacios de diálogo y catalogó de “muy positiva” la decisión del gobierno de “retomar el contacto directo con el productor y alentar políticas de desarrollo en forma conjunta para que el sector se sienta acompañado”.
Por último, Héctor Colás, consejero del Instituto, realizó una reseña de la creación del IDEVI, del nacimiento de los primeros proyectos de riego que se conocieron y se manifestó conforme con la creación de una mesa en la que se hable de continuar extendiendo las áreas irrigadas.
En este sentido, manifestó su beneplácito porque “en los últimos 30 años el único Ministro que ha hablado de continuar con una visión del General Perón, de desarrollo y ampliación de las zonas de riego, ha sido Haroldo Lebed”.