Por parte del Ministerio participaron de la reunión el secretario de Obras Publicas, Alejandro Echarren, el secretario de Infraestructura Gustavo Hourcle y la subsecretaria de Administración,Nancy Pico. Asimismo estuvo presente el titular del IPPV Julio Arrieta.
La Cámara de la Construcción comenzó la reunión manifestando su preocupación ante las publicaciones periodísticas de reducción de partidas presupuestarias y la demora en las obras, la falta de cumplimiento de los pagos comprometidos para el pasado 23 y el 27 de Diciembre y las altísimas tasas que están pagando por los descubiertos bancarios, lo que hacen difícil e inviable la situación económica de las empresas constructoras.
Ante esto el Ministerio de Obras y Servicios Públicos ratificó la continuidad de las obras en ejecución y garantizó el inicio de nuevas obras a finales del primer semestre del corriente año, además, detallo que se encuentra en plena ejecución los planes Nacionales como el PROMEBA y el Plan Mas Cerca, Mas Municipios que contemplan la ejecución de 210 obras por un importe de $ 195 Millones de Pesos, en el transcurso del presente año en todas las localidades y Comisiones de fomento de la Provincia.
Así mismo, el Ministerio se comprometió a gestionar ante Nación Factoring (Empresa del Grupo Banco Nación especializada en el financiamiento) a que se realice la calificación de la Provincia y las empresas Constructoras Rionegrinas para que estas puedan conseguir mejores tasas de financiamiento.
Por otro lado, el Ministro Vaca Narvaja se mostró interesado con la iniciativa de derogar la legislación que imposibilita la construcción en seco, situación que agilizara el desarrollo de las obras y optimizar los costos.
Ante la preocupación de la Cámara, el Ministro tomo el compromiso a realizar gestiones para agilizar el acto administrativo de certificación de obras, facturación y pago, de esta manera se buscara que las empresas no se recarguen con compromisos fiscales innecesarios.
Para finalizar ambas partes coincidieron en mantener una armonía y tranquilidad en los trabajadores de la construcción, garantizando su estabilidad laboral y renovando los compromisos de seguir erradicando el trabajo en no registrado en el sector.