Gobierno de rio negro
General

Weretilneck y Pichetto analizarán con Capitanich el incremento de aranceles a las importaciones

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el senador nacional, Miguel Pichetto, mantendrán un encuentro el próximo jueves a las 9 con el jefe de gabinete nacional, Jorge Capitanich.

Fecha: 6 de enero de 2014
En la reunión, se tratará de manera específica el impacto y la búsqueda de compensaciones a raíz de la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones que dispuso aplicar desde enero la Unión Europea (UE). También participarán de la reunión en Casa Rosada, integrantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
 Según establece la medida, la UE elevó el arancel a las importaciones procedentes de este país al 7,2%, lo cual afecta al sector y genera perdida de competitividad del mismo. En este sentido, esta mañana en  Buenos Aires se produjo una reunión entre el jefe de gabinete nacional y representantes de todas las provincias. Allí se evalúo la situación de todas las áreas exportadoras y en representación de Río Negro el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, planteo específicamente el tema de los aranceles.  
Tanto Weretilneck como Pichetto coincidieron en definir la medida de la UE “como una medida lamentable y unilateral que afecta los intereses del sector. Es por ello que en la próxima reunión buscaremos minimizar el impacto junto al gobierno nacional”.
 Lebed planteó su preocupación a Capitanich
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Haroldo Lebed, transmitió hoy al jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, la preocupación del gobierno provincial con respecto a los nuevos aranceles impuestos por la Unión Europea (UE) a las importaciones procedentes de la Argentina.
El planteo fue comunicado al funcionario nacional en el marco del lanzamiento del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEX), que se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.
Los aranceles que afectan a la fruta, vigentes a partir del pasado 1 de enero, se elevaron al 7,2%, mientras que hasta esa fecha tributaban un 4% las manzanas y un 5% las peras, según la época del año.
En este sentido, Lebed expresó su rechazo a la medida impuesta por la UE calificándola de “unilateral”, a la vez que resaltó “el perjuicio que este aumento significará para el sector frutícola que constituye el 70% de la economía productiva de la provincia”.
“Solicité el acompañamiento de la Nación ante la situación generada por esta barrera restrictiva que afecta la competitividad de los exportadores de fruta”, sostuvo el ministro.
No obstante, Lebed trasladará los detalles del reclamo a los referentes del sector afectado, cuando se reúna con ellos los días jueves y viernes de esta semana tal como estaba previsto.
Lanzamiento del PADEX
El Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEX), que presentó hoy de forma oficial Capitanich, pretende estimular y diversificar las exportaciones argentinas a través de la colocación de productos en 24 países, y cumplir así con la meta establecida de alcanzar un nivel de exportaciones de 94.000 millones de dólares este año y de 101.000 millones de dólares en el 2015.
El lanzamiento, del que participaron también el ministro de Economía, Axel Kicillof, el secretario de Comercio Augusto Costa, la ministra de Industria, Débora Giorgi y el canciller Héctor Timerman, estuvo dirigido a los ministros de Producción y referentes económicos de las provincias y los embajadores argentinos.
 

Temas relacionados

// Page // no data