El objetivo del mismo es aumentar las condiciones de seguridad vial en una de las rutas más transitadas en temporada estival por usuarios locales y turistas.
En principio, los trabajos efectuados por la Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, consistieron en la demarcación con pintura de aplicación en frío y microesferas de vidrio, de los 5,3 kilómetros recientemente pavimentados entre el Balneario El Cóndor y la Villa Marítima La Lobería. Para garantizar una buena transitabilidad, se demarcaron las curvas más pronunciadas del tramo de 30 kilómetros antes mencionado. Esta tarea incluyó el pintado de la doble línea de curvas en color amarillo y el eje de línea intermitente en color blanco.
Para complementar el trabajo, la Dirección de Vialidad Rionegrina fabricó y colocó entre El Cóndor y La Lobería un total de 36 carteles con señales viales de tipo preventivas, reglamentarias e informativas.
El Departamento de Seguridad Vial recomienda respetar las señales viales y las velocidades máximas reglamentarias, de manera que a través del desplazamiento vehicular por el Camino de la Costa, se pueda disfrutar tanto del destino elegido como del viaje y el camino.