Gobierno de rio negro
General

Adjudican adquisición de un transformador para proyecto de interconexión de El Bolsón

El Gobierno Provincial adjudicó, a través de la empresa estatal Transcomahue SA, la licitación pública destinada a la compra de un transformador de potencia que beneficiará a la localidad de El Bolsón.

Fecha: 27 de diciembre de 2013

Un proceso enmarcado dentro del proyecto de interconexión de la ciudad al Sistema Eléctrico Nacional que se impulsa a través de la Secretaría de Energía Eléctrica de Río Negro.

El monto de la inversión es de 962.967,72 dólares y corresponde a la oferta más baja, hecha por la firma Tadeo Czerweny SA.

Se trata de un transformador de potencia de 132 a 33 KV de 20 MVA, que reemplazará al actual, de 10 MVA, en la Estación Transformadora Coihue, que abastece el suministro de energía a la Comarca y es necesario en este proceso de interconexión que se está desarrollando.

“El beneficio que se logrará es que se podrá abastecer de energía suficiente, a costo razonable y alta confiabilidad a El Bolsón”, resumió el secretario de Energía Eléctrica, Marcelo Echegoyen, al momento de conocerse las ofertas económicas de la licitación.

El funcionario aclaró que “también se incluyeron en la compra a los correspondientes transformadores de corriente adecuados a la potencia, las nuevas protecciones con el fin de dar confiabilidad y protección a la maquinaria adquirida, y un moderno regulador de tensión”.

Ahora comienza a correr un plazo de 240 días para su instalación y es parte de un proyecto conjunto con la provincia de Chubut. El convenio había sido firmado en agosto de 2012 entre los dos gobernadores, Alberto Weretilneck y Martín Buzzi.

“Ya se encuentra en ejecución el tramo de la línea entre la ET Golondrinas y El Bolsón; con la construcción de la nueva ET de El Bolsón. Esto se adjudicó hace un mes y ya está la empresa contratista trabajando”, explicó Echegoyen.

Además, confirmó que la semana pasada, técnicos de la Secretaría de Energía Eléctrica inspeccionaron el primer lote de cable armado subterráneo de 33 kV, que está por llegar a El Bolsón. “Es alrededor del 20 por ciento del tendido que irá en forma subterránea”, añadió, en relación a la línea que tendrá 12,1 kms. bajo tierra.

Temas relacionados

// Page // no data