Gobierno de rio negro
General

"Seguir estimulando la idea que la donación de órganos es responsabilidad de todos"

Río Negro duplicó la cantidad de personas que expresaron su voluntad de donar y el aumento de trasplantes realizados.

Fecha: 27 de diciembre de 2013

Daniel Manoukian, secretario de Políticas Públicas de Salud, expresó que “todo esto se logra por los esfuerzos compartidos a favor de la integración del sector público y privado.

Manoukian y el titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Río Negro (CUCAI RN), Leonardo Uchiumi, informaron sobre los alcances logrados por la provincia en cuanto a procuración de órganos.

Manoukian expresó que “todo esto se logra por los esfuerzos compartidos a favor de la integración del sector público y privado. Es una muestra más de la potencia que tiene un sistema de salud cuando logra integrar los distintos sectores que lo componen”.
En cuanto a las metas alcanzadas, Uchiumi detalló que “CUCAI Río Negro participó en más de 27 eventos donde se realizó promoción de la donación de órganos, tejidos y células, logrando el aumento en más de 109% en la inscripción de donantes expresos, sumando a la actualidad 61.247”.
Asimismo, destacó que se “gestionó la compra de equipamiento y capacitación por un monto de 1.290.313 pesos mediante la implementación de proyectos de inversión aprobados por el INCUCAI y la distribución de medicación inmunosupresora a pacientes trasplantados sin cobertura y/o de Incluir Salud (programa de cobertura de salud) por un monto aproximado a los 1.200.000 de pesos”.
Por otro lado, el referente del CUCAI RN informó que “el número de donantes de órganos y tejidos aumentó el 50% en la generación de donantes con respecto al 2012”.
Cabe mencionar que se puso en marcha a nivel provincial el Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (PAIERC), creando la correspondiente Unidad Provincial, y se comenzó la carga de pacientes en el módulo PAIERC del Sistema Informático Nacional de Procuración y Trasplante (SINTRA).
En este sentido, el Secretario Manoukian mencionó que “es importante que los equipos de salud de los sectores público y privado y la sociedad en general tengan conocimiento de los alcances logrados en cuanto a procuración de órganos para trasplante dada la importancia que tiene seguir estimulando la idea de que todos somos parte de la responsabilidad de poder tener una buena procuración de órganos para poder facilitar el trasplante y resolver muchas cuestiones de salud”.
“Como país, todavía estamos en deuda en cuanto a la procuración como para poder responder a todas las necesidades de trasplante que tenemos. Entonces todo lo que podamos hacer en términos de estimular la donación voluntaria de órganos y tejidos va a contribuir a poder disponer de los elementos suficientes para dar respuesta a la gente que está en lista de espera”, aseguró el funcionario de Salud.
“El Ministerio de Salud de Río Negro toma estas patologías que son enfermedades crónicas no transmisibles en general y que de alguna manera están hablando de los nuevos problemas de salud a los que hay que darle respuesta no sólo desde el sector público sino que son posibles darlas en la medida en que el ministerio asume la rectoría del sistema coordinando el trabajo del sector público y del sector privado. Esto también incluye la donación de sangre y hemoderivados y entonces todo lo que podamos hacer para estimular esa conciencia colectiva va a contribuir a construir más salud para todos los rionegrinos”, finalizó Manoukian.
Es importante señalar que el Presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, destacó en la 36º reunión del Consejo Federal de Trasplante (COFETRA), realizada en la ciudad de Buenos Aires, el trabajo de la provincia de Río Negro como una de las cuatro provincias del país junto con Misiones, Santiago del Estero y Jujuy que han mejorado sus resultados en la generación de donantes en lo que va del año 2013 con respecto al 2012.

Temas relacionados

// Page // no data