Gobierno de rio negro
General

Río Negro y Chubut fortalecen trabajo en hospitales para atención de embarazos y recién nacidos

El Ministerio de Salud destacó los avances alcanzados en el proceso de integración regional con la provincia de Chubut para el fortalecimiento de la atención perinatal en los hospitales públicos.

Fecha: 23 de diciembre de 2013

El Secretario de Políticas Públicas, Daniel Manoukian, resaltó “la necesidad de avanzar en un acuerdo interprovincial que optimice los recursos disponibles, integrando una red de complejidad de atención creciente sustentada en una sólida normativa”.

La situación de la atención perinatal en los hospitales que componen la región cordillerana compartida entre Río Negro y Chubut, fue analizada en un encuentro que tuvo lugar en el Hospital de El Bolsón.

Además de Manoukian, participaron en la reunión el director del centro Hospital local, Pedro Watters; el director provincial de Coordinación de Programas en el Área Programática Esquel, Ricardo Piegaro; la referente de la Dirección de Materno Infancia de Chubut, María Eugenia Marcon y los directores de los hospitales de Esquel, Diego Pedretti; El Maitén, Pablo Flores; El Hoyo, Carina Barone y Lago Puelo, Pablo Noveau.

En este marco, explicó Manoukian, “se evaluó la situación de cada hospital en relación a la atención materno perinatal; es decir, la atención inmediata antes y después del parto, con participación de autoridades de El Bolsón y Ñorquinco por Río Negro y de Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo y Esquel de la provincia de Chubut”.

“Los presentes en el encuentro coincidimos sobre la necesidad de avanzar en un acuerdo de integración regional que optimice los recursos disponibles, integrando una red de complejidad creciente, con pautas bien definidas de manera de no depender de voluntarismos y este sustentada en una normativa sólida que se asuma como pasible de mejoras o adaptaciones progresivas y que básicamente se respalde en las políticas implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación”, explicó Manoukian.

Asimismo, el Secretario de Salud, adelantó que el acuerdo interprovincial para mejorar la atención perinatal incluirá a los hospitales rionegrinos de Bariloche, El Bolsón y Ñorquinco y Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Epuyén, Cushamen, El Maitén y Esquel por la provincia de Chubut.

Además, detalló que este acuerdo, que propone el trabajo integrado y en redes solidarias, apuntará a “fortalecer la cobertura completa de controles de embarazo que podrán realizarse en el establecimiento de salud más cercano sin distinción de lugar de residencia y lo mismo ocurrirá con los exámenes complementarios”.

En cuanto a la articulación de los centros de atención del parto y del recién nacido, detalla Manoukian que “se ofrecerá a las embarazadas elegir a los dos hospitales de similar complejidad de la zona, El Bolsón y El Maitén, independientemente del domicilio de la madre. Esto implicará un proceso de concientización por parte de cada equipo de salud local y, en segunda, instancia, de concientización de la comunidad de cada localidad jerarquizando estrategia de maternidades seguras”.

Para embarazos de bajo riesgo que se complican en el transcurso de su evolución, el hospital que reciba la emergencia resolverá la situación asumiendo la paciente como propia. Los embarazos de alto riesgo atendidos en los hospitales de El Bolsón y El Maitén que requieran mayor complejidad de atención, serán remitidos a los hospitales de Bariloche y Esquel.

Temas relacionados

// Page // no data