Las multas aplicadas en estos casos ascienden a $ 3.029.300,48 y corresponden a irregularidades registradas entre 2008 y 2010.
Se trata de las Resoluciones 331/13 (casos de abril de 2008), 334/13 (junio de 2008), 343/13 (septiembre de 2008), 344/13 (noviembre de 2010) y 345/13 (febrero de 2009). Allí se analizaron 718 anomalías, de las cuales aún resta subsanar el 56,41 por ciento de las mismas (405 anomalías), pese a que en algunos casos la empresa fue intimada hace cinco años. Hay casos de Allen, Campo Grande, Catriel, Cerro Policía, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, El Bolsón, General Conesa, General Roca, la Línea Sur, Viedma y Villa Regina.
El viernes de la semana pasada, la EDERSA fue multada por 2,8 millones de pesos por incumplimientos similares. En lo que va del año, la empresa recibió sanciones por 26,5 millones de pesos por falencias en la seguridad pública y en la calidad del servicio.
Como establece la normativa, los montos de las multas aplicadas a las distribuidoras son cobrados mediante un crédito en la factura de los usuarios del Servicio Eléctrico Provincial que han sido perjudicados por el accionar de las mismas.
En el caso de las multas por infracciones a la seguridad pública, el monto se distribuye entre la totalidad de los usuarios, en función de un descuento en el Cuadro Tarifario de la Distribuidora sancionada. Está determinado que el EPRE no perciba dinero alguno de la sanciones aplicadas en ningún caso.