Gobierno de rio negro
General

Transfieren a Municipios los primeros fondos del Plan Más Cerca

El Gobierno de Río Negro transfirió más 2,7 millones de pesos a 12 Municipios por anticipos financieros que fueron girados desde la Nación para el inicio de 18 obras.

Fecha: 19 de diciembre de 2013

Se trata de los primeros fondos desembolsados en el marco del plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria.
Cabe recordar que este programa contempla la asistencia financiera por parte de Nación para la ejecución de obras públicas por un total de 196.158.252 pesos, según proyectos aprobados en Municipios y Comisiones de Fomento.
En este marco la Provincia y los Municipios han suscripto convenios únicos de colaboración y transferencia con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
En este caso, se hizo la transferencia de 2.708.909,47 pesos, correspondientes a trabajos de agua y cloacas en una docena de comunas rionegrinas.

El detalle de las obras

En la localidad de Allen, se desembolsó el dinero necesario para la obra de la planta elevadora de líquidos cloacales del barrio El Progreso.
En el caso de Catriel, se ejecutará la red de agua potable en el barrio Preiss y en Cinco Saltos se hará lo propio en el barrio Lunghini.
En Choele Choel, en tanto, se construirá la extensión de la red de agua potable varios barrios y en Dina Huapi se construirá la cisterna de agua potable del barrio San Luis de los Leones.
Además, se hizo el desembolso correspondiente para obras en General Roca, que incluyen cloacas y conexiones domiciliarías en los barrios El Progreso, Loteo Alto Verde, Belgrano y el nexo de impulsión en el barrio El Porvenir, además de desagües cloacales y conexiones domiciliarias en el barrio Malvinas.
En el caso de Lamarque, se construirán 4640 metros lineales de red de agua potable, mientras que en Río Colorado se ampliarán las redes desagües cloacales.
Asimismo, se hizo el desembolso correspondiente para la instalación de la quinta bomba-planta toma de agua del lago en Bariloche, además de la construcción de la cisterna en la junta vecinal del Parque Melipal.
En Viedma, la transferencia corresponde a obras de estabilización de taludes en la laguna de tratamientos de líquidos cloacales, la ampliación de la red agua potable en el barrio 22 de Abril, el acueducto de refuerzo de la red de agua potable y la construcción de desagües cloacales en el sector denominado “Nehuén”.
Finalmente, en Villa Regina se construirá el nexo de distribución de agua a 300 lotes sociales y en Mainque la red de agua del barrio La Esperanza.

Temas relacionados

// Page // no data