Indicó que “estos fondos eran de difícil recupero en todas las provincias” y remarcó que “a partir de ahora se inicia una etapa que otorga un fuerte rango de justicia, ya que los hospitales atienden casi la totalidad de las lesiones ocurridas por accidentes de transito.”
El convenio respectivo fue firmado en Buenos Aires, durante un acto que estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y el Ministro de Salud nacional, Juan Manzur; al que asistió el Ministro Delfino.
“Río Negro va a adherir rápidamente a este convenio marco para que los hospitales puedan recuperar los fondos de forma más ágil”, adelantó el titular de la cartera sanitaria provincial; tras lo cual estimó que, de esta manera, los centros asistenciales públicos “podrán recuperar un monto de 10 mil pesos para atención inicial de lesiones vinculadas al tránsito.”
El convenio entre las superintendencias de Servicios de Salud y de Seguros, estipula la necesidad de generar políticas e instrumentos que faciliten a los hospitales públicos el recupero de los gastos demandados por la atención de personas aseguradas e involucradas en accidentes de tránsito, teniendo en cuenta la alta prevalencia de lesiones y fallecimientos por este motivo.
La presencia del titular de la cartera sanitaria provincial en Buenos Aires se encuadró, además, en la última sesión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), organismo que nuclea a los ministros de Salud de todas las provincias del país.
En esa reunión, que fuera presidida por el Ministro Manzur, se definió profundizar las medidas preventivas para minimizar en el país el impacto del dengue, y se repasaron la situación de la Enfermedad de Chagas, la marcha del Plan Nacional de Sangre y la política de inmunizaciones que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación.