Gobierno de rio negro
General

Sesionó la Comisión Especial de la Ley que regula el Registro de la Propiedad Inmueble

El secretario de Gobierno, Ariel Gallinger, presidió ayer una reunión de la Comisión Especial de la Ley K 2312 que regula el Registro de la Propiedad Inmueble de Río Negro.

Fecha: 17 de diciembre de 2013
Se avanzó en un amplio temario que incluyó un análisis de los avances hacia el sistema de firma digital, al tiempo que se confirmó la instrumentación de la carrera en  Auxiliar Registral y Notarial.
En la reunión estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación y presidente subrogante de la comisión, Sonia Suyay Urrutia;  la vocal gubernamental y directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Carolina Montironi; el presidente del Colegio de Abogados de Viedma, Raúl Cámpora; el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia, Ángel Aldaya, y el director de Asuntos Legales, Leandro Capponi.
Gallinger refutó las críticas que hizo públicas el Colegio de Escribanos de General Roca en cuanto a que la Delegación del Registro de la Propiedad Inmueble de esa ciudad se habría mudado “a un local que no era suficiente en cuanto a sus dimensiones” para las actividades que lleva adelante el organismo.
El funcionario informó que el edificio anterior tenía 500 m2, pero se tenían que compartir las oficinas con otras tres dependencias gubernamentales, en cambio ahora se alquiló un lugar de 300 m2 únicamente para el funcionamiento del Registro, con lo cual resulta más amplio y cómodo.
Negó además que  haya documentación pública válida a la intemperie, sino que se trata de carpetas que fueron expurgadas, por trámites ya finalizados y entregados que por lo tanto no requieren ser archivados.
Gallinger enfatizó sobre los supuestos trastornos que generó la mudanza a un nuevo edificio que “se tomaron todos los recaudos para asegurar el normal servicio en el Registro” y por eso es necesario “llevar tranquilidad al usuario”.
Montironi informó que entre otros temas se abordó el sistema de firma digital, donde se está analizando la posibilidad de instrumentar el proyecto que propuso ALTEC S.E. para los juicios de apremios que lleva adelante la Agencia de Recaudación Tributaria en forma coordinada con el Poder Judicial.
Explicó además que se trabaja en compatibilizar los dos sistemas de ingreso de documentación, tanto a través de internet  como el modo manual por Mesa de Entradas, “buscando una solución para no afectar a los usuarios”.
Indicó que este tema se abordó ya en la última reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble, debido a que varios registros se encuentran en la misma situación.
Cámpora por su parte  informó que se está trabajando en la firma digital y el expediente digital para todos los abogados. 
Montironi señaló que “en principio deberá aprobarse el Convenio de Código de Barras” y adelantó que “en el mes de marzo se  tratará el tema en una reunión con el Consejo Federal”.
En otro orden, la funcionaria confirmó la instrumentación durante el transcurso del 2014 de la carrera en  Auxiliar Registral y Notarial, en conjunto con el CENT Nº 40 de Viedma y el Ministerio de Educación.
Destacó que esta oferta académica “estará destinada a todas las personas vinculadas, en la materia registral y notarial”, y servirá “como prueba piloto para su continuación e implementación de una posterior tecnicatura para el año 2015”.
En este sentido, tanto el Colegio de Abogados como el Colegio de Escribanos se pusieron a disposición para prestar colaboración académica.
 
 

Temas relacionados

// Page // no data