Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Destacada participación intersectorial en Jornadas de Investigación del Hospital de Bariloche

El comité de Docencia e Investigación del Hospital Doctor Ramón Carrillo de Bariloche, realizó la Jornada Hospitalaria y de Investigación "Nuestro mejor Producto 2013", con una destacada participación y presentación de trabajos.

Fecha: 16 de diciembre de 2013
En la oportunidad se presentaron los trabajos de 28 sectores hospitalarios, de 14 organizaciones de la comunidad y de los 4 comités del centro asistencial.
 Al respecto, la directora del comité organizador, María Lázaro, explicó que “estuvo dirigido a promover la reflexión sobre la valorización del trabajo realizado en cada lugar y compartir los mejores logros con el resto de la comunidad hospitalaria”. 
“Hubo muy buena respuesta, tanto de los distintos sectores de nuestro Hospital como de la comunidad. Eso se vio reflejado en que recibimos más trabajos que los esperados”, indicó.
A los sectores, servicios y unidades que expusieron sus trabajos de investigación, se sumaron, además del organizador, los comités de Análisis de Mortalidad Materna e Infantil, de Calidad, y de Control de Infecciones.
En este sentido, Lázaro detalló que “para las Jornadas de Investigación la convocatoria consistió en el envío de trabajos que fueron presentados durante el curso del 2013 en otras reuniones científicas, publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros, entre otros”.
“El objetivo fue invitar al personal de salud a presentar lo más positivo de la tarea realizada durante el año, ya fuera en forma individual, en equipo con otras personas del hospital y/o de otras instituciones. Se ofreció libertad para elegir la modalidad de presentación ya sea en forma oral o de poster”, señaló.
La respuesta a la convocatoria fue amplia y de gran diversidad. Se presentaron 17 trabajos en las Jornadas de Investigación y 19 en “Nuestro Mejor Producto 2013”. 
Entre los participantes también se destacó la activa participación de representantes del Centro Atómico Bariloche, de los consultorios Pediátricos Privados de Bariloche, las facultades de Ciencias Exactas (UNLP) y Medicina (UBA); las universidades nacionales de Río Negro y del Comahue, la Fundación Bariloche, el Grupo Ave Fénix-Interinstitucional / Interdisciplinario. Bariloche,  el Instituto Materno Infantil de la ciudad, del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Julio Maiztegui, la Peña Bariloche Azul Grana y  del Sanatorio San Carlos.
La Jornada nucleó, además, a referentes de los hospitales de El Bolsón, Pilcaniyeu y de Neuquén capital, Castro Rendón. Las 20 exposiciones orales de trabajos resumieron las investigaciones y experiencias sobre prácticas médicas y de laboratorio, Hantavirus, la percepción de los padres sobre la calidad de atención del personal de Enfermería en Pediatría del Hospital y la continuidad en la gestión y trabajo en Equipo (Hospital Pilcaniyeu); entre otros. 
En ese marco también fueron presentados el Registro de infartos en Bariloche, un estudio de dos brotes de triquinosis en la Región Andina durante este año, y el Proyecto de extensión universitaria (UNR-Hospital Zonal Bariloche. Fundación Bariloche): relato de experiencia interinstitucional en la Biblioteca “Énfasis en el Papiro Dorado”. 
Las jornadas también encuadraron la presentación de 14 posters de investigación sobre diversas temáticas sanitarias, locales y regionales.
Por otro lado, la coordinadora del Comité Docencia e Investigación del Hospital de Bariloche comentó que desde su área “se había realizado una encuesta dirigida a todos los agentes del hospital para investigar la percepción de sus preferencias sobre temas de capacitación e información. Los resultados de las 213 respuestas recibidas también fueron presentados en las Jornadas y serán considerados para la programación de actividades 2014”.
“Las Jornadas pusieron de manifiesto una gran diversidad de líneas de trabajo, originalidad y entusiasmo dentro del equipo del hospital y predominó lo interdisciplinario y lo interinstitucional así como la valorización del trabajo en equipo. Este encuentro resultó una experiencia muy estimulante y creemos que también es útil para orientar el diseño de  futuras estrategias de promoción de capacitación e investigación”, concluyó Lázaro.
 

Temas relacionados

// Page // no data