La campaña se llevará a cabo a partir del envío de mensajes de texto con información sobre la importancia de los controles periódicos, la vacunación y los cuidados frente a la exposición solar, entre otros temas.
En la provincia, el programa Sumar tiene un total de 99.400 sujetos de derecho. Con esta estrategia, se prevé brindar recomendaciones para el cuidado de la salud a más de2.600 embarazadas y a las madres de los más de 38 mil niños de entre 0 y 5 años de edad inscriptos en el programa sanitario de mayor alcance social a nivel provincial y nacional.
La primera etapa de la campaña durará tres semanas y buscará mejorar las herramientas de vinculación con la población a partir de las aplicaciones de la telefonía celular móvil, cuyo uso se ha multiplicado durante las últimas décadas en todos los estratos sociales.
Esta iniciativa también busca reforzar la estrategia de atención primaria de la salud basada en la prevención de enfermedades y cuidado de la salud a partir de la aprehensión de hábitos saludables de vida. Puntualmente, tiene la finalidad de agregar una forma de promoción de los beneficios que conlleva realizarse controles de manera oportuna en el centro de salud más cercano o en los hospitales.
La continuidad de esta línea de acción de comunicación continuará con nuevas campañas que apunten a promocionar y mejorar las políticas sanitarias propuestas por el Ministerio de Salud, tales como la prevención del cáncer cervicouterino y de mama, el cuidado integral en adolescentes, la difusión de hábitos saludables, la preparación para la lactancia y la alimentación y nutrición según etapas, entre otros.
El programa Sumar dependiente de la cartera sanitaria nacional, es la ampliación del Plan Nacer, que en el año 2005 inició un camino innovador en la gestión de políticas públicas en salud, brindando cobertura a niños menores de 6 años y a embarazadas sin obra social.
Gracias a los resultados conseguidos, la cobertura del programa se fue ampliando, incorporando las cirugías de cardiopatías congénitas en 2010, el tratamiento de patologías prevalentes en 2011, y la cobertura perinatal de alta complejidad en 2012.
En agosto de ese mismo año la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó oficialmente el programa Sumar, al que Río Negro adhirió inmediatamente y a través del cuál se amplió la cobertura del Plan Nacer a los niños de 6 a 9 años, a adolescentes hasta los 19 años, y mujeres hasta los 64 años, sin cobertura explícita de salud.
Desde su inicio en 2005, más de 2.000 millones de pesos fueron invertidos para fortalecer la red pública de atención de salud en todo el país y mejorar la calidad de atención de los beneficiarios del programa.