Los aspirantes deben ser mayores de edad o estar debidamente autorizados por sus padres o tutores; poseer aptitud psicofísica para la función a desempeñar y contar con estudios secundarios completos o en proceso de finalización.
El concurso será por antecedentes y oposición, y tendrán prioridad y consideración en las pruebas los docentes del programa nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario.
La inscripción se realizará enviando el currículum vitae al correo electrónico: rionegrofilarmonia@gmail.com
Para completar el procedimiento, el concursante deberá presentar los siguientes datos: apellido y nombre, DNI, teléfono, dirección, funciones y cargos desempeñados o que desempeñe, títulos profesionales o habilitantes y certificados obtenidos de capacitación en el instrumento, estudios cursados o que cursa, y conocimientos especiales adquiridos, menciones obtenidas o cursos y seminarios.
Los cargos a cubrir son 1° violín; 2° violín; viola; violoncello; contrabajo; flauta/piccolo; oboe/corno inglés; clarinete/requinto/cla. Bajo; fagot; percusión; trompeta; trombón; tuba y corno francés.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro no posee una residencia establecida en una ciudad determinada; por lo tanto, sus miembros se reúnen en distintas localidades, ofreciendo conciertos gratuitos a toda la comunidad. La orquesta se presenta en vivo en teatros, escuelas, gimnasios y espacios alternativos, acercando a la población la música del repertorio orquestal.
El programa se articula con las "Orquestas y Coros para el Bicentenario" y "Ensambles Orquestales y Corales de Río Negro", con ejecuciones en conjunto, ensayos abiertos y clases magistrales de instrumento.
Las localidades y fechas posibles para la realización de las audiciones son: Bariloche, lunes 17 de febrero; Cipolletti, martes 18 de febrero; General Roca, miércoles 19 de Febrero; Choele Choel, jueves 20 de febrero; y Viedma, viernes 21 de febrero.