El acto de apertura fue presidido por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, el vicegobernador, José Cáceres, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y el director Ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens.
Río Negro participó de la sesión en carácter de coordinadora para la región Patagonia, a través de la directora de Seguridad Vial, Mónica Ramos.
En este marco, se expusieron diversos ejes de la modificación integral de la Ley Nacional Nº 24.449, teniendo en cuenta las cuestiones que han perdido vigencia en la materia. En tal sentido, cada provincia realizó sus propuestas de reforma y se acordó tratar este tema en Asamblea Extraordinaria.
Río Negro propuso incorporar un artículo que establezca que a los motovehículos que circulen sin casco no se le expenda combustible; tolerancia de alcohol 0 para los conductores de todos los vehículos; la unificación de clases vehiculares; y la creación de las agencias provinciales de seguridad vial, entre otros temas.
Asimismo, los referentes de cada provincia analizaron propuestas sobre el descanso obligatorio que deben tener los conductores, especialmente aquellos de transporte de carga y pasajeros; se determinaron las características que van a tener las obleas en el 2014 y las características del sistema la revisión técnica obligatoria; la incorporación al Código Único de Infracciones; y la creación del Registro Nacional de Antecedentes en Educación y Capacitación Vial (RENATEDU).