Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Desarrollo Social continúa promoviendo actividades de integración para niños y jóvenes

La escuela de iniciación deportiva Los Charitos, del ECOS viedmense Galpón Amarillo, participó durante el fin de semana en la competencia pedestre "Aniversario de Sierra Colorada", disputada en conmemoración del 102° aniversario de esa localidad.

Fecha: 6 de diciembre de 2013
Cabe señalar que los Charitos es una escuela de atletismo con amplia inserción en el ámbito deportivo de la región, con representantes en los Juegos de Río Negro que organiza la Provincia y los Juegos Nacionales Evita.
En este sentido, el pasado fin de semana una delegación de 30 niños y jóvenes se trasladó a participar de las carreras desarrolladas en el marco de los festejos por el Aniversario de Sierra Colorada. 
Más allá de los resultados deportivos los instructores resaltaron la posibilidad que sus alumnos tuvieron de conocer la mencionada localidad y el hecho de compartir una jornada con corredores de la Región Sur.
En tanto, hoy la delegación partió rumbo a Las Grutas para tomar unos días de recreación, gracias a un esfuerzo conjunto entre Desarrollo Social que aportó el viaje y la Secretaría de Deportes, que cedió las instalaciones que posee esta cartera en el mencionado balneario rionegrino.
Los viajes a diferentes competencias son costeados por el Ministerio de Desarrollo Social, mientras que la indumentaria de los corredores se adquirió con recursos surgidos de diferentes acciones realizadas por los padres y los propios niños y adolescentes.
 
 
Destacan la amplia inserción del ECOS Lamarque   
 
Por su parte desde el Ministerio se destacó  la amplia inserción del Espacio Comunitario de Organización Social (ECOS) Lamarque que nuclea a más de un centenar de niñas, niños y adolescentes en su nuevo asentamiento del barrio La Tablada y enfatiza acciones tendientes a alcanzar una real integración familiar.
En este sentido, al cumplirse cinco años de creación del ECOS Lamarque, el coordinador, Sergio Funes, junto a talleristas y voluntarios reconocieron la labor de todos los concurrentes al espacio y destacaron los trabajos realizados con los niños y jóvenes del lugar. 
Funes  explicó que “nuestro ECOS tiene un alcance de 120 personas, la mayoría niños, pero trabajamos fuertemente en la inclusión familiar, en generar actividades donde la familia pueda participar junto a ellos”, 
Señaló que el hecho de cambiar de sede resultó un desafío y al cerrar el año el saldo es altamente positivo. “Entramos en un barrio nuevo, donde no nos conocían, y fue todo muy fructífero porque alcanzamos una gran participación”, comentó.
“La semana pasada cumplimos cinco años en la localidad y ahora en 2013 estamos funcionando en el barrio La Tablada, lo que fue muy positivo porque llevamos una amplia oferta de talleres, fruto de la coordinación con el municipio local, la escuela especial 20, la escuela de adultos y voluntarios que se acercaron, como el profesor de boxeo”, remarcó el coordinador.
Asimismo indicó que en la ciudad  “entregamos certificados a integrantes de seis talleres de capacitación y de otros cinco deportivos y culturales”.  En tanto agregó que  en los últimos días una delegación de Lamarque participó en Viedma de un encuentro recreativo de boxeo mientras que 
Cabe señalar que la labor se realiza en conjunto con otros estamentos gubernamentales y con la colaboración de talleristas que se acercan a brindar actividades ad-honórem.
 

Temas relacionados

// Page // no data