Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Nueva edición de la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires

Se realizará mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 3ª edición de "La Noche de las Casas de Provincia". La Casa de Río Negro realizará un festejo con exposiciones y muestras que reflejan la cultura provincial.

Fecha: 28 de noviembre de 2013
La actividad se realizará mañana, entre las 18 y las 00 horas, y por tal motivo el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la subsecretaria de la Casa de Río Negro, Ondina Agüero, invitaron, junto a todos los representantes de las Casas de Provincias en Buenos Aires, a celebrar esta nueva edición.
Durante la jornada, cada Casa ofrecerá exposiciones de artesanías y degustaciones de platos y bebidas típicos; mostrará su historia, su música y su literatura, la esencia de cada rincón del país, ofrecida a los visitantes.
La propuesta es organizada por la Dirección de Acción Federal del Consejo Federal de Turismo y la Confederación Federal de Representaciones Oficiales con apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
En ese marco, la Casa de Río Negro, ubicada en Tucumán 1916 de Buenos Aires, tendrá distintas actividades de promoción de los talentos y atracciones de la provincia.
Entre ellos se destaca: una exposición de grabados y pinturas, una exposición y un taller de telar, a cargo de una artesana mapuche y un show de cocina para degustar tortillas de frutas flambeadas además de un novedoso helados de manzanas.
Se podrán degustar otros productos de Río Negro: las frutas del valle, jugos, vinos y sidras, incluso nuevas variedades de cervezas de la región andina. Paté de ahumados, y frutos secos acompañan la propuesta que ofrece además, una cascada de chocolate con frutos rojos para el cierre de la noche.
El relato histórico estará a cargo del legislador provincial Pedro Pesatti, quien visitará la Casa especialmente para contar la historia de Río Negro. Los conciertos de música, completan el programa del evento, entre ellos: Mauro Guiretti, Cuarteto Radar Bolivia, Proyecto Mínimo y el Quinteto de Gustavo Giannini. Y para el cierre, un show de fuegos artificiales.

Premios

El evento cuenta con un sistema de sorteos por viajes a lugares turísticos, entre los visitantes. El mismo se pone en funcionamiento al iniciar el recorrido por las Casa de Provincia, a las 18. Al juntar sellos de cuatro Casas, y dejando los datos personales, se participa del sorteo que se realizará el sábado 30 en el marco del Ciclo “Música al atardecer”: Plazoleta Julio de Caro (Av. Alvear y Posadas) a partir de las 16, momento en que se reúnen los ganadores de “Igualdad Cultural” de todo el país. Ese día se presentarán Raúl Lavié, el Sexteto Mayor y Soledad Pastorutti y el domingo, el cierre lo realizará el Chaqueño Palavecino.

Temas relacionados

// Page // no data