En este marco se acordó que a partir de 2015 el único documento en vigencia será el Nuevo DNI Tarjeta.
Martínez informó que durante tres días “se abordaron distintos temas, entre ellos la unificación de la comunicación de todas las oficinas del país, a través de un sistema informático on line, y las necesidades que tienen todos los directores de los distintos Registros Civiles de las provincias de unificar criterios de trámites”.
Explicó que el primer día hubo una exposición de la Comisión Técnica de Identidad de Género y Ley del Nombre, integrada por Alejandro Lanús de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Claudia Corrado de la provincia de Buenos Aires, Gonzalo Carrillo de la provincia de Santa Fe y Gervasio Labriola de Entre Ríos.
Respecto a la Ley de Nombre adelantó que está en marcha una reforma de la norma que otorga una mayor flexibilidad, si bien cada provincia tiene autonomía para autorizar los nombres con que los padres pretenden inscribir a sus hijos, con límites razonables que tienen que ver con no caer en el insulto, la ofensa o la discriminación. Informó sobre este tema que no hay un listado nacional de nombres al que deben dirigirse las jurisdicciones como parámetro, sino que éstos están confeccionados a nivel provincial.
Martínez explicó además que “se informó sobre el caso de la pequeña Luana, que nació con genitales de varón, pero desde que pudo hablar se identificó con lo femenino y logró su rectificación de la partida de nacimiento y en su DNI, en el marco de la Ley de Identidad de Género (Nº 26.743)”.
Entre otros temas abordados, indicó que “se confirmó que desde el nivel nacional se remitirán en los próximos meses a las provincias más valijas de documentación, de tipo digital, que por su carácter móvil permiten atender demandas puntuales para tramitar los DNI, por ejemplo aquellas personas que por problemas de salud o movilidad no se pueden dirigir a las delegaciones”.
Informó además que “se dieron pautas de seguridad a la que deben ceñirse los empleados encargados de los Centros de Documentación Rápida (CDR), algo así como un protocolo a cumplir previo a la confección del DNI o pasaporte”.
En cuanto al anuncio que hizo el ministro del Interior, Florencio Randazzo, respecto que en el 2015 el único documento en vigencia será el Nuevo DNI Tarjeta, señaló que de esta manera “los que tengan Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, o el viejo DNI verde tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para renovarlo”.
Martínez explicó que dado los avances de la expansión de los Centros de Documentación Rápida (CDR) en las delegaciones del Registro Civil del país, la idea es dar un año de plazo para renovar los DNI que circulan en papel y pasar al formato digital.
Precisamente Randazzo indicó que la renovación podrá tramitarse en los más de 3200 puestos digitales que funcionan en todo el país y destacó que "hay más de 32 millones de argentinos que ya tienen el Nuevo DNI”.
Por otra parte, Victoria Pugliese, integrante del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) unidad presidencial, se refirió a la importancia de la identidad de los pueblos originarios y lo que significa el avance en materia legislativa. Además, reseñó la política de este gobierno en la aprobación y ejecución de leyes que hacen a la propiedad y posesión de tierras, la educación bilingüe y la participación en la ley de medios.