Al respecto, el inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín, destacó que en esta oportunidad se aunaron criterios de funcionamiento de las áreas de Registro Público de Comercio y Conformación e Inscripción de Sociedades, entre el equipo central de Viedma y personal de las delegaciones de General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche.
Recordó que hace poco más de un mes ya se había concretado en la capital provincial una capacitación de este tipo con las áreas de Asociaciones Civiles y Fundaciones, así como Personería del organismo.
Destacó que desde el inicio de su gestión le ha dado mucha importancia al trabajo de las delegaciones y a que exista una unificación de criterios sobre cómo trabajar en relación al organismo central.
Recordó que desde que asumió al frente del organismo planteó precisamente “intercambiar experiencias y propuestas tendientes a la unificación de criterios de gestión para ir logrando un funcionamiento articulado entre la Inspección General y las Inspecciones Regionales”.
Indicó que esta capacitación era necesaria “para poder cumplir con los ejes de trabajo planteados y acordados con el Ministro de Gobierno, como son la apertura del organismo, la presencia en las distintas localidades a pedido de los Intendentes, y la atención directa de las entidades, a través de mi persona y de los delegados”.
Fundamentó que “nosotros trabajamos en su mayoría con instituciones sin fines de lucro y por eso apuntamos a la atención de sus demandas, como el acceso a la personería o la normalización, sin que tengan que intervenir intermediarios”.
“Esta apertura, este salir a la calle, indudablemente ha tenido muy buena receptividad, y esto se refleja en el importante aumento de la recaudación en la tasa retributiva que por los trámites cobra el organismo, como el incremento del número de normalizaciones y accesos a personerías por parte de las instituciones”, sostuvo.
Ejemplificó que “sin un incremento de la tasa la recaudación aumento de 129 mil pesos en el 2011 a 600 mil pesos en el 2012; posteriormente se produjo una actualización menor de la tasa, y la recaudación subió en el 2013 a 1.100.000 pesos aproximadamente”. Informó que lo que cobra por sellado el organismo en la provincia está en un nivel inferior de las vigentes en las áreas de Personas Jurídicas de Neuquén y La Pampa.
Respecto a la apertura del organismo, destacó del trabajo de los últimos meses el encuentro en Sierra Colorada con los Centros de Jubilados de la Región Sur y el contacto en Río Colorado, a instancias de la Municipalidad, con unas 200 entidades.