Gobierno de rio negro
General

Río Negro coordina acciones e implementación de programas con el Ministerio de Industria de Nación

Autoridades del Gobierno de Río Negro mantuvieron un encuentro de trabajo con funcionarios del Ministerio de Industria de Nación, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para la implementación de programas nacionales.

Fecha: 26 de agosto de 2013
En este contexto, el secretario de Coordinación de la Secretaria General, Gastón Coumeig; la subsecretaria de Desarrollo Económico, Verónica Lastra; el director de Comercio e Industria, José María Apud; y el coordinador de la OPACI de la Zona Andina, Juan Sebastian Pulpeiro; se reunieron con el director nacional de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria de Nacion, Leandro García Gómez, y su equipo técnico.
 
Fundamentalmente, analizaron la implementación de los programas “Mi PC”, “Capital Semilla”,  “Aprendiendo a Aprender” y “Empresas Madrinas” para poder desarrollarlos en todo el territorio provincial por intermedio del CREAR y la OPACI.
 
En este sentido, el secretario de Coordinación, Gaston Coumeig,  manifestó que “el programa MI PC es una herramienta fundamental del Gobierno Nacional para la incorporación de tecnologías al proceso productivo a través de la creación de Centros de Enseñanza y Acceso Informático. El objetivo es asegurarles a los rionegrinos el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta de socialización y democratización del conocimiento y el fomento del desarrollo productivo para aumentar la competitividad”. 
 
“Tal como lo manifestó la Ministra de Industria, Debora Giorgi, el programa Mi PC capitaliza el conocimiento que las organizaciones sociales tienen del territorio y las potencia. Busca que cada uno de los Centros adquiera un rol activo en la comunidad, impulsando la generación de capacidades productivas, sociales y educativas en la población lo cual permite un buen aprovechamiento de las TIC desde la perspectiva del desarrollo local”, sostuvo.
 
También agregó que “Empresas madrinas en este caso permite una articulación inmediata entre empresas consolidadas con jóvenes empresarios  para que inicien o fortalezcan su emprendimiento”
Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Económico, Verónica Lastra, destacó que “se analizó el impacto que tuvo la convocatoria de capital semilla en la provincia concluyendo que fue muy importante la participación de los jóvenes rionegrinos y esperamos que podamos tener un buen número de proyectos aprobados. También  creemos que es muy importante que articulemos con Nación para capacitar a los potenciales beneficiarios de estos créditos a tasa cero, es por esto que estamos interesados en seguir desarrollando el programa aprendiendo a aprender que permite bajar a territorio estas capacitaciones”.  
 
Apud manifestó, por su parte, que “es esencial para el Gobierno Provincial trabajar todos los programas de esta  Dirección Nacional entiendo que atienden una población que está teniendo un rol importante en la estructura productiva de nuestra provincia, en este caso muchos jóvenes rionegrinos motorizan nuestra economía y es nuestro objetivo profundizar las políticas que el Gobierno Nacional que van en este sentido”.

Temas relacionados

// Page // no data