Gobierno de rio negro
General

Weretilneck participó de la 43º Peregrinación a Ceferino en Chimpay

El gobernador, Alberto Weretilneck, participó hoy de la 43º Peregrinación a Ceferino Namuncurá en Chimpay. Señaló que la celebración "deja un claro mensaje de amor y la tranquilidad que tenemos que transmitir quienes hoy trabajamos por Río Negro".

Fecha: 25 de agosto de 2013
De la peregrinación, que contó con más de 40.000 peregrinos, también participaron el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Ángel Rovira Bosch; el intendente local, Gerardo Bravo; Intendentes  de localidades vecinas y demás autoridades municipales. 
En este marco, Weretilneck señaló que esta es su segunda experiencia “en una celebración tan importante para la Provincia”, y que “como Gobierno estamos acompañando al Intendente de Chimpay para poner todo a disposición de los peregrinos y de la Iglesia, para que cuenten con las garantías de organización y para que todos aquellos que vinieron puedan tener las mínimas medidas de confort, seguridad y tranquilidad para llevar adelante su obra de fe”.
Agregó que “es el hecho religioso más importante que tiene Río Negro y la Patagonía al que vienen miles de personas” y  que “deja un claro mensaje de  amor, paz y la tranquilidad que tenemos que transmitir quienes hoy trabajamos por Río Negro”.
Por último, destacó el trabajo con los municipios y señaló que “aquí, años tras años, vamos generando condiciones de mayor integración. En el último año trabajamos mucho con los intendentes para darle al  Valle Medio las cosas por las que la Provincia estaba en deuda, como el transporte urbano de pasajeros, la resolución de muchos temas de inseguridad que teníamos, la infraestructura escolar y los aspectos que tienen que ver con la ganadería, lo agropecuario y la fruticultura”.
“Son  muchos los actos y acciones que hemos llevado adelante junto con los Intendentes  en una de las regiones de la Provincia que mayor  integración tiene”, sentenció.
 
 
Caso Solano 
 
En este mismo marco, el Gobernador, en rueda de prensa, desmintió las versiones sobre el hallazgo del cuerpo de Daniel Solano en la Comisaría de Choele Choel y señaló que “no sabemos de donde salió, no hay ninguna  fuente oficial de una situación como esa. Fueron algunos  medios de Buenos Aires y suponemos que pudo haber sido alguna  mala interpretación de algunos comentarios que se han llevado adelante, de algunas posturas que tienen los abogados de la familia o puede ser  que sea tomado de un video que la familia  esta llevando en distintos lugares del país”
“En el expediente  judicial no está ni existe en ningún lado acreditado lo de  la comisaría y tampoco se ha pedido ninguna medida en tal aspecto”, agregó
 Remarcó que “nosotros desde el primer día de Gobierno pusimos a disposición de la justicia todas las herramientas necesarias para que se pueda llevar adelante el esclarecimiento. En ningún aspecto nos vamos a negar a cualquier acto judicial, ya sea por pedido del fiscal o del juez”.
Por último expresó que “no hay ninguna sociedad que se construya en base a la impunidad,  ni que se construya si no hay justicia. En esta causa  hay avances y de hecho hay siete policías procesados y se está esperando el cierre de las  medidas de pruebas que están pidiendo familiares de los policías como también los de Daniel Solano para que la causa sea cerrada y elevada a juicio”.
 

Temas relacionados

// Page // no data