Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Entregaron instrumentos a la Orquesta de Cipolletti

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck presidió hoy en el Club de Leones de Cipolletti el acto de entrega de instrumentos musicales que se utilizarán para la ejecución del programa Coros y Orquestas que se implementa en la ciudad.

Fecha: 7 de agosto de 2013

Este programa forma parte del programa nacional Orquestas y Coros del Bicentenario y funciona en la Escuela Primaria Nº 366 de la localidad.

Durante el acto se procedió además a la firma de convenios con siete Municipios para la puesta en marcha de las denominadas “Mesas Socioeducativas” cuya finalidad es prevenir el abandono escolar.

En la oportunidad Weretilneck indicó que “siempre nos quisieron hacer creer que lo que pasaba en la escuela era un tema de la directora o de la supervisora o el ministro. Nosotros estamos insistiendo desde que asumimos en el sentido que la constitución de una política educativa es tema de toda la sociedad”.

Asimismo, dijo que “vamos a ver que es muy probable que gran parte de las causas por las que se pierde matrícula educativa tengan que ver con causas familiares y no tanto pedagógicas”.

Por su parte, el intendente de Cipolletti, Abel Baratti manifestó estar nuevamente “ante instancias relacionadas con el ámbito educativo nos llena de orgullo" y destacó la importancia de trabajar en conjunto con Provincia por la inclusión de los niños y adolescentes.

Además calificó a la educación y a la salud como temas prioritarios para las gestiones nacional y provincial. "Lo importante es estar en hechos y no sólo en palabras", finalizó.

Por su parte, el director de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, Alejando Garay se refirió al "evidente fortalecimiento de las políticas conjuntas entre el gobierno provincial y nacional”, e indicó que "hoy estamos haciendo dos actividades sumamente importantes".

En tal sentido, recordó que hasta hace poco tiempo atrás la provincia de Río Negro contaba con seis centros de actividades infantiles, y que a la fecha ya existen cuarenta. "No había ninguna Orquesta, y hoy tenemos cuatro. Se notan los cambios en materia educativa", indicó.

Con relación a la firma de los convenios, explicó que "hoy se puede trabajar en el nivel secundario porque contamos con los elementos materiales y simbólicos".

Garay explicó además que el convenio “tiene que ver con el "destacado rol de las intendencias", y precisó que a partir de la conformación de las mesas se podrán abordar temáticas vinculadas al abandono escolar y la violencia, entre otras cosas.

Los instrumentos para la orquesta que funcionará en la Escuela Primaria Nº 366 de la localidad fueron 20 violines, 4 violas, 3 cellos, 2 contrabajos, 1 flauta, 1 clarinete, 1 trompeta, 1 trombón, 1 corno, 1 oboe, 1 xilo, 1 glocken, 1 batería, 1 juego de platillos, 1 afinador y 30 atriles.

 

Firma de convenios

 

Durante el acto, además se procedió a la firma de convenios con siete Municipios rionegrinos para la puesta en marcha de las denominadas “Mesas Socioeducativas” cuya finalidad es prevenir el abandono escolar.

La experiencia se desarrollará por primera vez en las localidades de San Carlos de Bariloche, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Choele Choel y San Antonio Oeste.

Esta línea de acción tiene como finalidad integrar a escuelas, Municipios, organizaciones sociales, instituciones gubernamentales y otras de la comunidad, proponiéndose la promoción, apoyo y acompañamiento de las trayectorias escolares y educativas de los estudiantes.

Las Mesas Socioeducativas constituyen un logro definido en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, a través del cual se profundizan estrategias de inclusión de la población infantil des-escolarizada en el nivel inicial; se fortalecen las trayectorias debilitadas por la repitencia y la sobreedad en el nivel primario; y se sostienen las trayectorias en el nivel secundario y de terminalidad de estudios secundario en adultos.

Durante el acto, el gobernador Alberto Weretilneck hizo entrega de un aporte de 50 mil pesos a dos cooperativas de la localidad para el relleno de tierras para la construcción de viviendas.

Además entregó 62 mil pesos al Club Marabunta Rugby Club para la construcción de vestuarios.

Participaron del acto además, el ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango; el director de Políticas Socioeducativas provincial, Luis Precerutti; los intendentes de las localidades de Cipolletti, Abel Baratti; de Allen, Sabina Costa; de Villa Regina, Luis Albrieu; de Choele Choel, Daniel Belloso, entre otros. Estuvieron además  la directora de la escuela primaria Nº 366, Roxana Díaz, concejales y vecinos.

Temas relacionados

// Page // no data