En el acto, del que participaron el ministro de Educación y DD HH, Marcelo Mango, y el interventor de Lotería, Martín Alcalde, el titular de la cartera educativa destacó que "es una alegría poder estar compartiendo con ustedes la entrega de estos elementos; queremos una educación inclusiva para todas y todos, lograr una educación común e igualitaria en la Provincia, y para eso sabemos que a las escuelas de adultos y para jóvenes hay que garantizarles el mismo derecho que a la educación secundaria".
"Las ligas deportivas que estamos iniciando de tenis, voley y fútbol incentivan a que todos tengamos la posibilidad de practicar juntos distintos deportes, para hacer una vida más sana, sobre todo que nos podamos encontrar, compartir y solidarizarnos. También, quiero agradecer a Lotería de Río Negro por la entrega de estos elementos y destacar que la escuela es un lugar común, al que venimos a aprender, estudiar, terminar estudios, pero también a construir solidaridades, amistades y pensar cómo mejorar la vida de todos", finalizó Mango.
En Viedma, participan de esta actividad el Centro de Educación Media N° 91; 84; 4; Centro de Educación Técnica N° 11; CENS 8; 17; 19, y el Paulo VI; en los deportes de voley, handbal, y fútbol. Todas estas escuelas recibieron los elementos deportivos.
El programa también se realiza en Río Colorado con voley y handball; en Luís Beltrán, con tenis; en Chichínales, voley, handball, y sofbol; en General Roca, atletismo y handbal; en Allen, voley, handbal y fútbol; en Cervantes, handbal; en Pilcaniyeu, fútbol femenino; y en Maquinchao, Jacobacci, Los Menucos y Valcheta practican atletismo.
Las Ligas Escolares son una parte de la estructura del programa Clubes Escolares (ClubEs) para estudiantes de nivel medio, con la finalidad de hacer participar a todos aquellos estudiantes que no realizan la práctica formal de un deporte específico.
Con este programa, Educación busca afianzar las relaciones interpersonales impulsando la formación de Ligas Escolares con el propósito de ampliar las actividades extracurriculares de Educación Física y Deporte Escolar, y fomentar la competencia deportiva organizada, proponiendo tener un estimulo más de Educación Física los días sábados.