Los mismos pertenecen a la nueva flota que adquirió el Gobierno Provincial, invirtiendo una suma superior a los 32 millones de pesos.
Acompañaron al mandatario, el vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta; el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Turismo, Ángel Rovira Bosch; la secretaria de Seguridad y Justicia, Martha Arriola; el jefe de Policía, Fabián Gatti; el subjefe de la Fuerza, comisario general Eladio Infante; el secretario de Promoción de Derechos y Deberes del Ministerio de Desarrollo Social, Elbi Cides; y la defensora del Pueblo, Nadina Díaz, así como jefes policiales e intendentes de las ciudades de General Roca, Allen, Cervantes, Chichinales, Ingeniero Huergo, Villa Regina y legisladores provinciales.
En la oportunidad, Weretilneck hizo un repaso sobre las diferentes acciones que se vienen implementando en la provincia en materia de seguridad, destacando también la reforma del sistema penitenciario, la incorporación tanto de equipamiento policial, como de mayor personal y la reforma policial.
Además destacó la participación comunitaria en la construcción de la seguridad pública, la articulación y trabajo mancomunado con los Municipios, las juntas vecinales, los clubes sociales y deportivos y cooperadoras policiales.
En tal sentido, resaltó el trabajo interdisciplinario que se viene realizando entre diferentes estamentos gubernamentales con respecto a los jóvenes y adolescentes en conflicto con la Ley Penal, la problemática de la violencia familiar y de género, la conflictividad social y la problemática del consumo de psicofármacos y alcohol y su incidencia en el delito y la conflictividad social.
Sostuvo que “es mucho el trabajo que hacemos todos los días en seguridad”, y agregó que “nosotros como gobernantes tenemos la responsabilidad de garantizar la vida y los bienes de la gente. Cualquier hecho delictivo por menor que sea a nosotros nos tiene que producir bronca y nos tiene que llamar la atención”.
El Mandatario Provincial señaló además que “Río Negro tiene rangos de seguridad que son compatibles con gran parte del país y en algunos casos mejor que otras provincias y de hecho en el último semestre prácticamente todo las localidades de la provincia, han disminuido los índices delictivos”.
Weretilneck remarcó además que “no estamos conformes, porque queremos seguir mejorando y dar más tranquilidad a la gente. Pero también decimos que tenemos un plan de seguridad que está en marcha y estamos convencidos que entre la actividad comunitaria en los barrios, más este equipamiento para la policía, más la incorporación de mil nuevos policías la realidad en los próximos 90 a 120 días va a ser mucho mejor que la que hoy estamos viviendo”.
Resaltó además la coordinación con las fuerzas federales para abordar los delitos de narcotráficos y trata de personas e ir logrando control del territorio en las zonas más críticas.
En otro momento de su discurso, el Gobernador detalló la importancia de incorporación de tecnología a través de la Unidad Ejecutora de Políticas de Innovación Tecnológica en Gestión y Seguridad Ciudadana, bajo dependencia del Ministerio de Gobierno y la base tecnológica de ALTEC.
Sobre este tema, resaltó la puesta en marcha del 911, la informatización de la policía, la incorporación de Botón Antipánico al transporte público, la videovigilancia a través de cámaras de seguridad en la vía pública,.
“Esto nos permitirá poner la tecnología al servicio de la prevención del delito”, enfatizó el Mandatario.
Finalmente Weretilneck anunció la creación de dos nuevos destacamentos en General Roca, uno se construirá en la zona de Parque Industrial y el segundo en la zona Norte de la ciudad.
En este sentido, el titular del Ejecutivo Provincial agradeció a la Cooperadora Policial de la ciudad y al intendente roquense, Martín Soria “quienes nos van a acompañar en la construcción. Entre el municipio, los empresarios y la provincia vamos a estar construyendo los dos destacamentos para también tener la prevención que se necesita en la zona Norte de la ciudad”.
La actividad se desarrolló frente a las instalaciones de la Comisaría Tercera, donde se entregaron 11 patrulleros destinados a la Unidad 21º, Unidad 3º (dos móviles) y 31º de General Roca, Unidad 16º de Ingeniero Huergo, Unidad 33º de Allen, Unidad 5º de Villa Regina, Unidad 61º de Chichinales, Unidad 66º de Mainqué, Unidad 68º de J.J. Gómez y Unidad 6º de Allen.
Los vehículos son marca Fiat Siena Fire Pack Way, tipo sedán de cuatro puertas. Los mismos se encuentran equipados con transceptores tipo base-móvil de comunicación para banda BHF análógico-digital con pantalla alfanumérica y cuentan además con función de localización y rastreo mediante GPS modelo DGM 100 línea Motorola.
Se estima un monto por vehículo de más de 100 mil pesos invirtiéndose en tota en esta entrega la suma de 1.193.500 pesos. Mientras que la licitación total de equipos de comunicación alcanzó una inversión de 1.481.582,35 pesos
En tanto, que seis motocicletas fueron destinadas a la Unidad 3º de Roca (2), Unidad 6º de Allen (2), Unidad 16º de Ingeniero Huergo y Unidad 61º de Chichinales. Se trata de motocicletas Corven Triax de 125 centímetros cúbicos, cada una de las cuales tiene un costo de 18.184 pesos.