Gobierno de rio negro
General

Estimulan proyectos productivos de la economía social

El Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, a través de los aportes no reintegrables a municipios y sociedades de fomento de todo el territorio provincial, estimula y promueve proyectos socio productivos de la economía social.

Fecha: 31 de julio de 2013
Por medio de fondos descentralizados que lleva a cabo la Subsecretaría de Gestión y Articulación, dependiente de la cartera social que conduce Ernesto Paillalef, ya están en marcha distintos proyectos destinados a la economía social y la generación de nuevos puestos de trabajo.
Los emprendimientos son diversos y comprenden un lavadero de ropa, capacitación a familias para realizar huertas orgánicas de tipo familiar y comunitarias, panificadora, talleres de costura, tejidos, tapicería e hilado y tejido artesanal.
Al respecto el subsecretario de Gestión y Articulación, Jaime Arce, señaló que “la modalidad de asistencia económica que proponen los fondos descentralizados tiene una gran eficacia en la resolución de problemas territoriales, ya que son los municipios quienes definen el uso, a dónde van los recursos”.
Asimismo, agregó que “desde el Ministerio evaluamos y acompañamos los proyectos presentados y definimos la factibilidad, para luego dar los recursos”. Arce ejemplificó el uso dado a los fondos y señaló que “así llegamos con equipamiento para un lavadero junto al Municipio de Jacobacci, proveemos el acompañamiento a huertas orgánicas en Dina Huapi, o llegamos hasta una vecina de Comallo con una rueca que permite el rescate y sostenimiento cultural de una práctica tradicional del sur de la provincia”.
Cabe destacar que de esta manera, con el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los municipios, se ha podido desarrollar un mejor acercamiento y relevamiento de las problemáticas productivas en toda la expansión geográfica de la provincia, abordándolas con mayor claridad, generando y sosteniendo nuevos puestos de trabajo.

Temas relacionados

// Page // no data