Gobierno de rio negro
Medios y comunicación

Avanza la consolidación del Programa "A mi No" para el personal policial de Río Negro

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la provincia, por intermedio del Programa "A mi No" que llevan adelante esta cartera, junto a la Jefatura Policial.

Fecha: 24 de julio de 2013
Se avanza en la implementación para los casos de violencia intrafamiliar y de género dentro del ámbito institucional. 

En tal sentido, el coordinador por parte de la Secretaria de Seguridad y Justicia, Gustavo Luna, expresó que “hemos venido teniendo reuniones con los juzgados de familia, la Defensoría del Pueblo, con la OFAVI(Oficina de Asistencia a la Víctima), la UEL (Unidad Ejecutora Local), quienes en la mayoría de los casos acuden a los lugares donde hay conflictos y son los que han tomado conocimiento de la existencia del programa”.-
 
Asimismo, reconoció Luna que la necesidad de la implementación de este programa, fue un aporte de la Secretaria de Seguridad y Justicia Martha Arriola, quien oportunamente se interesó sobre la violencia intra-familiar y violencia de género dentro de los integrantes de la fuerza, situación que generó la puesta en función de esta herramienta.
 
 
Es importante destacar, que el protocolo de actuación del programa A Mi No, tiene por objetivo facilitar la coordinación y la intervención en situaciones de violencia en todas sus modalidades (física, verbal, psicológica-emocional, sexual y económica) donde se encuentren involucrados empleadas/os policiales, con la intención de detener la agresión, identificar la situación problemática, e intervenir en el acompañamiento de los implicados (empleado/a y grupo familiar), para lograr la protección psicofísica de los mismos y establecer todos los mecanismos necesarios para la prevención de esta problemática.
 
 
Al respecto, Luna informó que “desde la coordinación del programa, vienen realizando los trabajos de conformación de los equipos técnicos -psicólogos, asistentes sociales, psicopedagos, entre otros- para que en cada regional de la provincia queden constituidos con la pretensión de que estos realicen un seguimiento de este tipo de situaciones, es decir, que se le otorgue la seriedad que exige estos casos”.-
 
 
Para finalizar, Luna agregó que “la idea es sensibilizar, ya que la tarea de la policía exige cotidianamente un alto nivel de estress, una carga emocional que muchas veces trae a su hogar, y termina volcando en el entorno familiar. Para esto es que estamos convencidos que a través del programa vamos a permitir que los agentes se capaciten en primer lugar, y en una segunda instancia la consecuencia sea la de prevenir hechos que a posteriori debamos lamentarnos”.-
 
 

Temas relacionados

// Page // no data