La adhesión fue aprobada por el Consejo Directivo del CURZA, luego que la cartera sanitaria provincial lanzara una convocatoria a instituciones educativas para sumarse a la iniciativa del Plan Nacional de Sangre, que fomenta la Donación de Sangre como conducta habitual y la realización de colectas en los espacios laborales o de estudio.
En diciembre de 2012, el Ministerio de Salud se convirtió en una de las Instituciones y Empresas Amigas de la Donación de Sangre. La propuesta, enmarcada en el Programa Nacional de Sangre, había sido fue puesta en marcha en marzo de 2008 por el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de aumentar la Donación de Sangre Voluntaria y Habitual en la población.
La referente del Programa Provincial de Sangre Segura, Celeste Gómez, destacó la decisión del CURZA y el apoyo recibido de parte de los estudiantes.
“Los estudiantes, que tienen representación en el Consejo Directivo, también apoyaron la iniciativa. Esto es importante, porque lo que se propone para el caso de las universidades, es formar profesionales que tengan incorporado el registro de sus semejantes. Entendemos que una donación es una actitud altruista, es dar lo mejor de uno hacia los demás”, indicó.
Al igual que la Universidad del Comahue, se espera para después del receso de invierno la adhesión de la Universidad de Río Negro.
Para Gómez, la sumatoria del ámbito académico a esta iniciativa se relaciona estrechamente con “el concepto que se tiene de la extensión universitaria, esa devolución a la sociedad, en obras o acciones, de lo que esta aporta para su existencia y funcionamiento".
Desde el Programa Provincial de Sangre Segura, se confirmó asimismo que “se están haciendo los contactos y los nexos para que en el segundo cuatrimestre de este año empiecen las tareas de promoción de la donación de sangre encaradas por los propios estudiantes”.